La maternidad frente a las técnicas de reproducción asistida
Loading...
Date
1997
Profesor/a GuÃa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La maternidad substitutiva o subrogada, son expresiones empleadas, en la actualidad, para designar un fenómeno social que ha tomado un considerable impulso durante los últimos quince años. Dentro de la variedad de supuestos que estos vocablos conllevan, la más utilizada es aquella en la cual, una mujer acepta ser inseminada artificialmente con esperma de la pareja de otra mujer, llevando en su seno al hijo asà concebido, obligándose a entregarlo una vez que haya parido a la criatura. La novedad de la manifestación contemporánea proviene no de la técnica en sÃ, si no de que ésta ha sido propuesta como un método para el tratamiento de la infertilidad. Podemos afirmar, en definitiva, que el fenómeno de las madres sustitutas ha existido siempre, pero también ha sido mirada desfavorablemente por nuestro ordenamiento jurÃdico. Actualmente, presenta problemas éticos, morales y legales de dificultosa resolución, sobre todo en lo relativo a la oferta pública de este servicio, pero a nuestro juicio mayor importancia tienen los temas relativos a la naturaleza jurÃdico y a la filiación o vÃnculo jurÃdico que unirá, finalmente, a ese hijo con su padre y con su madre. Temas éstos, que serán tratados de la manera más rigurosa posible, con el fin de obtener los elementos de juicio suficientes, para asà precisar los principios generales en juego, que puedan orientar las posibles soluciones que una futura legislación deberÃa contemplar, facilitando de esta manera su comprensión y entendimiento por parte de los futuros Legisladores y Hombres de Derecho de nuestro paÃs.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Ciencias JurÃdicas)
Faltan últimas páginas de anexos
Faltan últimas páginas de anexos
Keywords
Reproducción Asistida, Maternidad, Aspectos JurÃdicos