Desarrollo de una aplicación móvil Android para el estudio de la movilidad y la seguridad vial de peatones
dc.contributor.advisor | Blázquez Lavín, Carola | |
dc.contributor.author | Espinoza Barraza, Eduardo Sebastian | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2024-04-09T14:24:20Z | |
dc.date.available | 2024-04-09T14:24:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Memoria (Ingeniero en Computación e Informática) | |
dc.description.abstract | Debido al incremento exponencial en el desarrollo y por consiguiente uso, de nuevas tecnologías de la información, se ha producido a nivel global un cambio paradigmático en como la sociedad en su conjunto se desenvuelve con su entorno. El peatón, se ve enfrentado a nuevos estímulos en su transitar por la ciudad, por lo cual es de suma importancia el estudio de estas nuevas variables, con el fin de establecer patrones de comportamiento de los peatones para poder llevar a cabo políticas públicas adecuadas a esta nueva forma de hacer ciudad. Este nuevo paradigma presenta nuevas problemáticas al momento de realizar estudios sobre el comportamiento vial, ya que las herramientas tradicionales de recolección de datos, no tiene el mismo ritmo que el cambiante comportamiento informático de la sociedad. Este proyecto de título implementa las metodologías ágiles para la construcción de un sistema compuesto de una aplicación Android, una aplicación web Angular y los servicios de Google con el fin de obtener y analizar datos de localización y movilidad de sus usuarios, estudiar los patrones de comportamiento peatonal a través de sus dispositivos móviles, accediendo para aquello tanto a los sensores de sus aparatos como también a los servicios que Google Play Services provee. Toda esta data es almacenada en los servicios que Google dispone para aquello mediante su plataforma FireBase, y son expuestos a los investigadores en una aplicación Web SPA construida en Angular 8. A partir de los resultados obtenidos podemos acercarnos a la instantaneidad en la recolección de información, no siendo necesario la intervención de observadores. La data capturada está disponible a los investigadores a través de la página web de forma inmediata digitalizada y organizada. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/55782 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Aplicaciones Móviles | |
dc.subject | Peatones | |
dc.subject | Medidas de Seguridad | |
dc.subject | Seguridad en el Tránsito | |
dc.subject | Innovaciones Tecnológicas | |
dc.subject | Metodologías Ágiles | |
dc.title | Desarrollo de una aplicación móvil Android para el estudio de la movilidad y la seguridad vial de peatones | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a144667_Espinoza_E_Desarrollo_de_una_aplicación_movil_2019_tesis.pdf
- Tamaño:
- 5.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: