Preferencias de estilos de liderazgo según el modelo de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard en personal directivo y no directivo del departamento de centralización de operaciones del Banco de Credito e Inversiones en Santiago de Chile

No Thumbnail Available
Date
2001
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Las personas integran una organización, son la base de esta. Por lo tanto, el contar con un líder eficaz es fundamental para la realización de las metas organizacionales. En consecuencia conocer las preferencias de estilos de liderazgo según el Modelo de Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard, tanto de los directivos como de los subordinados, es una información invaluable a la hora de generar nuevos lideres. La presente investigación, distingue y clasifica de los estilos de liderazgo y su nivel de eficacia, en el personal directo y no directivo del Departamento de Centralización de Operaciones de Sucursal del Banco Crédito e Inversiones, según el Modelo de Liderazgo Situacional. Este estudio de tipo descriptivo, de cuenta de diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno investigado. Se selecciono y clasifico cada estilo de liderazgo (decir, convencer, participar, delegar) y su nivel de eficacia tanto en directivos, como subordinados, analizándolos en forma independiente, a la vez que se realizo una comparación de tipo transcultural con un estudio español de simulares características. La preferencia arrojadas en orden decreciente son las siguientes: Convencer, entre 46 y 49%; participar, entre 31 y 32%; Decir, entre 17 y 21% y Delegar entre 0 2% aproximadamente. A partir de los resultados de esta investigación, podemos concluir que el tipo de cargo (supervisor y Subordinado), no determina el nivel de eficacia de las preferencias de estilos de liderazgo obtenidas por medio de la aplicación del cuestionario L.E.A.D. Se obtuvieron resultados semejantes entre Chile y España, lo que podría validar la utilidad del Modelo de Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard en cualquier organización independiente de la cultura a la que pertenezca: esto nos hace pensar que los elementos del proceso de liderazgo propuesto por este modelo, podrían no relacionarse de manera significativa con aspectos emicos (particulares de una cultura) sino mas bien con aspectos éticos (universales).
item.page.dc.description
Tesis Psicología.
Tesis rayada con las correcciones del profesor, pero no afecta en el contenido.
Keywords
Liderazgos, Banco de crédito de chile, Estilos
Citation
DOI
Link a Vimeo