Cómo despertar la sensibilidad literaria en niños de 5 a 6 años

No hay miniatura disponible
Fecha
2004
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La evolución histórica de la literatura infantil es dificil de fijar, ya que con el paso del tiempo fue cambiando su rumbo, pasó de ser simple entretención para adultos a un género y con un público específico que comienza a comprender y conocer el mundo y a sí mismo, los niños. Frente a este tema se han realizado múltiples investigaciones, pero la mayoría de estas tratan acerca de su aporte pedagógico y valórico, y de la aproximación de esta a la adquisición y comprensión del lenguaje pero en menor medida al arte, a los sentimientos que subyacen de la importancia del goce literario y su repercusión en la emocionalidad en la vida adulta de losseres humanos. Es por ello, que surgió la inquietud de desarrollar nuestra investigación acerca de este tema que despierta nuestra curiosidad con respecto a los efectos que el goce estético provoca en los niños: la creatividad, la fantasía, la emoción, la felicidad y el deleite. Cómo despertar la sensibilidad literaria en niños de 5 a 6 años, es el tema de nuestra investigación. Para desarrollar este tema en particular, utilizaremos una metodología cualitativa, llamada Investigación acción, la cual se basa en una perspectiva emocional y afectiva la investigación acción busca solucionar un problema real en un lugar determinado que en este caso es la Escuela Claudio Matte, ubicada en la comuna de la Granja. Debido a que el tema central de nuestra investigación son los sentimientos, que están relacionados con el despertar literario, nos resultaría prácticamente imposible realizar una investigación cuantitativa, ya que no podemos medir los sentimientos que nacen de los individuos que componen el grupo de informantes. Como este estudio está enfocado en niños de 5 a 6 años, será necesario indagar sobre el nivel de desarrollo cognitivo, psicológico y emocional de esta edad y su respectiva relación con el despertar literario. Para ello, nos centraremos en la observación participante de modo que trataremos de rescatar la información que entregan los informantes, utilizando a la vez la teoría, opiniones de expertos y nuestras propias ideas como investigadoras para lograr la triangulación que nuestra investigación requiere, por lo que planificaremos estrategias que se verán materializadas en actividades en terreno en la escuela anteriormente nombrada. A través de esta observación, pretendemos damos cuenta de lo que realmente saben los informantes y demuestran, no solo con palabras, ya como dice Bísquerra se debe percibir "lo que la gente realmente dice y hace, en lugar de lo que dice que hace" Para finalizar, se dará a conocer algunas sugerencias de actividades apropiadas para despertar la sensibilidad literaria, de manera que esta investigación logre ser un aporte en este grupo de informantes o en otro con similares características, de modo que beneficie la inserción del ser humano al mundo de la fantasía.
Notas
Tesis (Título de Educador de Párvulos, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Literatura Infantil, Enseñanza Básica, Libros y Lectura para Niños
Citación
DOI
Link a Vimeo