El proceso de evaluación y retroalimentación, desde el punto de vista de los estudiantes y los profesores de segundo ciclo de educación básica, de la escuela Nacimiento Señor de la Comuna de Nacimiento

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Al tratar de definir el concepto de Evaluación, podemos decir que es una etapa del proceso educacional, que tiene por finalidad comprobar, de modo sistemático en qué medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos que se hubieran especificado con antelación. Es una de la etapas más importantes, que debe ser continua y constante, porque no basta un control solamente al final de la labor docente, si no antes, durante y después del proceso educativo, y a que esto no va a permitir conocer el material humano que estamos conduciendo, así como también nos podemos percatar de los aciertos y errores que estamos produciendo en el desarrollo del que hacer educativo. De acuerdo a los resultados de la evaluación se harán los reajustes o mejoramientos de la enseñanza. Es por ello que la siguiente investigación se centró en averiguar sobre ¿Cómo se percibe el proceso de Evaluación y Retroalimentación, desde el punto de vista de los estudiantes y profesores de Segundo Ciclo de Educación Básica, de la Escuela Nacimiento de Nuestro Señor, de la comuna de Nacimiento?. Además para poder llevar a cabo la investigación, fue necesario el de poder responder las siguientes interrogantes, mediante encuentas realizadas a profesores y a estudiantes, como son: ¿Qué percepción tienen los alumnos y los profesores de lo que es la evaluación?, ¿Para qué sirve la retroalimentación posterior a la entrega de resultados según la opinión de los alumnos?, ¿De qué manera le sirven los resultados obtenidos en las evaluaciones a los profesores y a los alumnos? Y ¿Los profesores y alumnos creen que se les facilitaría el tener un formato tipo para evaluar, dependiendo lo que se evalúa y el momento en que se aplique la evaluación?. Todo esto con el fin de poder Diseñar una propuesta de mejora al proceso de evaluación y retroalimentación para profesores y estudiantes de segundo ciclo de enseñanza básica, de la Escuela Nacimiento de Nuestro Señor de la comuna de Nacimiento. La presente investigación cuenta con la participación de profesores y estudiantes del establecimiento municipal denominado “Escuela Nacimiento de Nuestro Señor”, de la comuna de Nacimiento, que entrega educación a alumnos desde el nivel prekinder a octavo año básico. En el desarrollo de la tesis se utilizaron instrumentos de recogida de datos que fueron analizadas e interpretadas en profundidad y contrastadas para poder recabar la mayor cantidad de antecedente. A partir de ello, se logró elaborar un plan de mejoramiento, enfocado en Mejorar el proceso de evaluación y retroalimentación, generando instancias en donde el profesorado sea capacitado en éstas temáticas y en cómo confeccionar las evaluaciones y sus retroalimentaciones, para así lograr un mejor aprendizaje en los estudiantes.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Evaluación en Educación, Chile, Enseñanza básica
Citación
DOI
Link a Vimeo