Plan de intervención docente para prevenir desmotivación en el primer año en la carrera Técnico en Odontología en AIEP

dc.contributor.advisorMuñoz Sánchez, Carlos
dc.contributor.authorCasey, Paula Marisa
dc.contributor.authorEspinoza Retamal, Maricarmen Paz
dc.contributor.authorEstrada Villagra, Kelly Marina
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2022-07-26T21:25:23Z
dc.date.available2022-07-26T21:25:23Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionSeminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)es
dc.description.abstractDurante la formación académica en educación superior surgen realidades y situaciones que se relacionan con la motivación que presenta el estudiante, lo que puede verse reflejado en su rendimiento académico y/o en su permanencia en la carrera. Parte de esta motivación es también responsabilidad del docente, a través de la comunicación e interacción que logra con sus alumnos, al conocerlos. Para cumplir el programa de estudio en virtud de un proceso de enseñanza aprendizaje se debe basar inicialmente en la atención adecuada tanto hacia cada uno de ellos como grupalmente. Con esta información, el docente puede establecer un diagnóstico y así, de acuerdo a éste, planificar las actividades a desarrollar en cada clase teórico-práctica. El problema surge gracias ala experiencia de una de las profesoras que integra este grupo, quien se ve enfrentada a un curso de primer año, durante el primer semestre del año 2019, poco participativo, de bajo rendimiento y desmotivado. A raíz de lo anterior mencionado, nace la necesidad de crear un plan de intervención docente, una pauta que haga hincapié en las habilidades blandas que debe ser capaz de desarrollar el docente y que pueda ser implementado en la carrera. Esta pauta podrá ser una base al momento de establecer la planificación adecuada de la asignatura, en pro de interrelacionarse de manera positiva con el estudiante sin dejar de lado el currículo académico. El espíritu del presente trabajo es una guía, ejemplo y orientación, para que el docente mismo sea un artífice en su propia práctica teniendo en cuenta sus circunstancias, clases, grupos, años lectivos particulares, etc. Logrando competencias propias como docente que han de ayudar a sus alumnos a obtener su mayor potencial.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23350
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMotivación en la Educaciónes
dc.subjectEnseñanza Superiores
dc.subjectEstudiantes de Técnico en Odontologíaes
dc.subjectActitudeses
dc.titlePlan de intervención docente para prevenir desmotivación en el primer año en la carrera Técnico en Odontología en AIEPes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a137517_Casey_P_Plan_de_intervención_docente_para_2020_Tesis.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: