Identidad regional en los servicios informativos de Rancagua

Cargando...
Miniatura
Fecha
1998
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Reflejar día a día la realidad y la identidad regional es la gran labor de los servicios informativos regionales, sin embargo no existen estudios serios que midan bajo parámetros científicos el cumplimiento de esta función, que sólo los medios locales pueden cumplir y en el que radica su principal aporte. Por tal motivo, este estudio tiene el propósito de determinar la realidad de los servicios informativos más importantes de la Sexta Región, tomando en cuenta su agenda de temas y el tratamiento periodístico que se le otorga, y su relación con las más importantes demandas informativas de su potencial público consumidor. La presente investigación se divide en tres partes: Proyecto, Estudio de Campo y Conclusiones. Para la elaboración del proyecto, se debió recopilar información acerca de datos generales de la Sexta Región, tales como población, ocupación de la población y nivel de educación. También se realizaron entrevistas a los responsables de los medios a analizar, con el fin de conocer las políticas y filosofías de los mismos. En tanto, para justificar la pertinencia de nuestro proyecto, recurrimos a las fuentes bibliográficas necesarias para contextualizarlo dentro de un proceso mayor, que es el de la descentralización o si se lo mira desde una perspectiva localista, el de la regionalización. Si bien no existen estudios específicos que sirvan de marco teórico y punto de comparación para este tipo de investigación regional, si existen algunas teorías clásicas y seminarios y estudios más actuales -aunque de orden general- que nos permitieron aproximarnos a los conceptos que nos interesaba analizar. La técnica empleada para determinar la oferta de los servicios informativos analizados fue la de Análisis de Contenido, mientras que para determinar la demanda del potencial público consumidor se realizó una encuesta estadístico-representativa a una muestra de éste. Durante dos semanas, los servicios informativos escogidos fueron sometidos a un minucioso análisis de sus contenidos, mientras que la muestra representativa a la que se le aplicó la encuesta fue conformada de acuerdo a la composición porcentual de la fuerza de trabajo ocupada en la Sexta Región, según actividad económica. De este proceso deriva la tercera parte de esta investigación: las conclusiones. Estas se dividen en generales, que responden los objetivos generales- y específicas, que son las que fundamentan los objetivos principales de esta investigación.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Medios de Comunicación de Masas, Rancagua (Chile)
Citación
DOI
Link a Vimeo