El fenómeno de la reescritura de la historia como configurador de la estructura de conjunto referencial en tres novelas latinoamericanas contemporánes : los perros del paraíso, maluco y el mundo alucinante
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El fenómeno generacional hiperrealista que busca reescribir los pasados hechos
históricos de relevancia cultural para el hombre latinoamericano desde una mirada
subjetiva, crítica, irónica y fictiva, es considerado en este estudio como una
característica determinante de la reciente narrativa, al momento en que se erige como
configurador de estructuras de conjuntos referenciales que re-crean nuevas formas de
acoger al interior del relato, modelos de mundo en los cuales se hace evidente la
sustitución y el rechazo del dato histórico objetivo y demostrativo, a cambio de validar la
mostración significativa e imaginativa de lo real, por medio de una conciencia narrativa
ficticia que busca patentar como válido el propio testimonio a través de un discurso
capaz de mostrar imágenes y juicios que abarcan los tiempos originarios y actuales del
Nuevo Continente desde una perspectiva fatalista.
Es a partir del análisis interpretativo de estas características, observables en tres
obras representativas de la novelística que se escribe durante los últimos años del siglo
XX en América Latina, que el presente trabajo pretende relacionar y justificar dicho
fenómeno generacional a partir de la problemática existencial que afecta al sujeto
contemporáneo latinoamericano.
Notas
Tesis (Literatura)
Palabras clave
Literatura Latinoamericana, Siglo 20, Historia y Crítica, Crítica e Interpretación