Actividades físicas ejecutadas y bienestar de colaboradores de la Universidad San Sebastián
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el transcurso del tiempo cada vez va siendo mayor la influencia de la actividad física para prevenir y revertir algunos problemas de salud.
En los lugares de trabajo se incorporan programas de actividades físicas para generar beneficios e incrementar el bienestar de las personas como también para aumentar la productividad de las empresas.
Objetivo: Investigar acerca de las actividades físicas ejecutadas y el bienestar de los colaboradores de la Universidad San Sebastián.
Metodología: Se aplicó cuestionario a 52 colaboradores de la Universidad San Sebastián, Sede Santiago, Campus Bellavista. Entre los criterios de inclusión se cuenta que realicen actividades físicas en la universidad y que cuenten con contrato vigente. El cuestionario aplicado contiene 24 preguntas, divididas en 6 dimensiones.
Resultados: El 100% de la muestra manifiesta mejoras en salud y bienestar. 67.3% mejoras en condición física, 90.4% en fuerza física, 98.1% en interés. Los Colaboradores no presentan beneficios de la a. f. en materia laboral, motivación 55,8%, ánimo 71.2%, productividad 80,8%, clima laboral 55,8%.
Conclusiones Los colaboradores manifiestan beneficios a nivel personal e individual, a su vez no manifiestan beneficios a nivel laboral mediante las actividades físicas ejecutadas.
Este estudio:
Describirá el bienestar que generan las actividades físicas en el grupo específico de esta investigación
Orientará al desarrollo de actividades físicas estructuradas para los colaboradores de la Universidad
Promoverá la creación de programas de actividad física relacionados al trabajo
Estimulará el desarrollo de nuevas investigaciones relacionadas a la importancia de la actividad física en el trabajo.
El universo está conformado por colaboradores de la Universidad San Sebastián que ejercen sus funciones en Sede Santiago, Campus Bellavista y que además realizan algún tipo de actividad física en la misma Universidad.
En total son 52 trabajadores y cada uno de ellos será considerado como una unidad de análisis.
Notas
Tesis (Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva)
Palabras clave
Ejercicio Físico, Clase Trabajadora