Efecto de un servicio de atención farmacéutica a través de telefarmacia en la adherencia al tratamiento en pacientes con trasplante renal en un hospital de alta complejidad de la Región Metropolitana : Hospital del Salvador

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Hospital del Salvador se destaca por ser referente nacional en trasplante renal. Dicha institución atiende a pacientes del sector Oriente de Santiago, así como aquellos provenientes de otras regiones del Norte de Chile que necesiten esta cirugía. Debido a que los pacientes de región posterior al trasplante vuelven a sus respectivas ciudades de origen, existe la necesidad de realizar seguimiento farmacológico para poder identificar problemas que puedan estar teniendo en relación al uso de medicamentos, contestar dudas y evaluar que tan adherentes son al tratamiento crónico inmunosupresor, con el propósito de minimizar factores que puedan provocar a largo, mediano o corto plazo complicaciones en la salud. El estudio fue de tipo cuasi-experimental, intervencional, longitudinal y prospectivo. siendo el objetivo principal implementar un servicio de atención farmacéutica a través de telefarmacia en pacientes trasplantados renales en el Hospital Del Salvador. Luego de implementar estrategias de educación en relación a la importancia de los medicamentos inmunosupresores y no inmunosupresores, se observó un incremento de un 11,59% en la adherencia del tratamiento inmunosupresor y un 22,61% en la adherencia al tratamiento no inmunosupresor en el grupo de pacientes incluidos en el estudio. A su vez, se logró educar e informar a los pacientes respecto a hábitos o conductas que podían generar algún daño para la salud, considerando el posible efecto de fitofármacos, los cuales eran consumidos por el 58,82% de los pacientes al inicio del estudio. Los resultados muestran una tendencia en el mejoramiento de la adherencia a los medicamentos luego de la implementación de la atención farmacéutica a través de telefarmacia en pacientes trasplantados renales del Hospital Del Salvador. Así mismo, se logró pesquisar hábitos o reacciones adversas que pudiesen afectar la calidad de vida y resultados de la farmacoterapia, lográndose aportar de esta forma en la implementación de estrategias enfocadas en el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes incluidos en el estudio.
Notas
Seminario (Química Farmacéutica)
Palabras clave
Atención Farmacéutica, Servicios Farmacéuticos, Innovaciones Tecnológicas, Trasplante de Riñón, Adherencia Terapéutica, Chile, Región Metropolitana
Citación
DOI
Link a Vimeo