Análisis de la constitucionalidad del procedimiento general de raclamaciones tributarias en materia probatoria

dc.contributor.advisorMessen Gaete, Diego Alejandro
dc.contributor.authorHernández Reyes, Fabiola Daniela
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributor.editorEscuela de Derecho
dc.date.accessioned2021-07-02T23:44:50Z
dc.date.available2021-07-02T23:44:50Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es
dc.description.abstractHoy por hoy, en el campo del derecho, obtienen cada vez una mayor relevancia los denominados Derechos Fundamentales que establece la Constitución Política del Estado de Chile en su Artículo 19, buscándose la forma y los medios para que éstos sean respetados y aplicados en la práctica jurisprudencia!, inclusive primando éstos por sobre otras normas legales. Es por tal, que me parece de gran relevancia analizar lo establecido en el Artículo 132 del Código Tributario, ya que, a mi parecer, esto vulneraría el derecho establecido en el Artículo 19 numerales 2 y 3 de nuestra Carta Fundamental, toda vez que no existiría Igualdad ante la Ley ni un Debido Proceso, producto de una arbitraria facultad que posee el Director Regional del Servicio de Impuestos Internos en su rol de Juez Tributario de determinar si se recibe o no la causa a prueba, sin existir criterios de determinación de la existencia de, como señala el Código Tributario, "Controversia sobre algún hecho sustancial y pertinente". Ésta arbitrariedad, a mi parecer, se acrecienta más cuando al analizar el Procedimiento General de Reclamaciones Tributarias, establecido en el Título II, Artículos del 123 al 148 del Código Tributario, notamos que el Servicio de Impuestos Internos es Juez y Parte de este proceso, quedando el Contribuyente en un evidente estado de indefensión. Lo que realizaremos a lo largo de esta Tesina es analizar la situación del Contribuyente ante una reclamación tributaria, con especial énfasis en materia probatoria de este tipo de procedimiento, abordando su constitucionalidad, el real alcance del Artículo 132 del Código Tributario, lo que la Jurisprudencia ha dispuesto en esta materia, los mecanismos de defensa con los que cuenta el Contribuyente y la situación actual de la aplicación de este precepto legal.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19244
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDerecho Tributarioes
dc.subjectProcedimiento Administrativoes
dc.subjectReclamacioneses
dc.subjectChilees
dc.titleAnálisis de la constitucionalidad del procedimiento general de raclamaciones tributarias en materia probatoriaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a79113_Hernandez_F_Analisis_de_la_constitucionalidad_del_2007_Tesis.pdf
Tamaño:
4.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: