Estudio y aplicación de la metodología VAR
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Como conclusión podemos ver como la metodología VaR aplicada a las inversiones realizadas por la empresa Electrogas, se encuentran dentro de los márgenes o más bien dicho dentro de la política de riesgo mediante la cual se rige las inversiones realizadas por la empresa.
A su vez se puede determinar que la evaluación realizada por el administrador de Electrogas está correcta, ya que a través de la determinación del VaR se llegó a resultados aceptados por la empresa.
Ahora bien, también se ve que la empresa tiene un margen muy amplio de riesgo sobre la inversión, lo cual le da una gran amplitud para invertir en cualquier tipo de instrumento que este dentro del margen, es decir, la empresa no está optimizando sus inversiones ya que quizás podría encontrar inversiones con más rentabilidad aun estando dentro del margen aceptado del riesgo.
Por último, se entrega a la empresa el estudio realizado en el presente seminario con el fin de que esta en un futuro no muy arcano implemente esta metodología como una herramienta para la toma de decisiones para la inversión.
Los riesgos son calculados en moneda nacional, ya que esta moneda mediante la cual la empresa entrega los resultados y mediante la cual llevan sus estados contables, por lo cual la empresa considera llevar mejor las pérdidas en forma efectiva a moneda nacional.
Notas
Tesis (Ingeniero en Administración de Empresas)
Palabras clave
Instrumentos Financieros