El mito de don Juan desde el enfoque humorístico en Pero...¿hubo alguna vez once mil vírgenes? de Enrique Jardiel Poncela

dc.contributorDepartamento de Artes y Humanidades
dc.contributor.advisorRodríguez Ferrer, Rocío
dc.contributor.authorOlivares Figueroa, Natalia Andrea
dc.date.accessioned2020-03-16T14:47:01Z
dc.date.available2020-03-16T14:47:01Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Literatura)es
dc.description.abstractEl tema de la seducción en el mito de don Juan ha adquirido carácter universal. El primero en recrear la vida de este personaje es Tirso de Molina en El burlador de Sevilla. El autor se enfoca específicamente en el asunto del castigo divino que recibe don Juan al intentar seducir a la hija del comendador. Por otra parte, más adelante la obra Don Juan Tenorio de José Zorrilla posee como característica principal el triunfo del amor entre el protagonista y doña Inés, ya que el verdadero sentimiento que experimenta don Juan hacia esta mujer produce que el protagonista no sea condenado por burlar mujeres y que su alma se salve. Ya en el siglo XX Enrique Jardiel Poncela rescribe el mito desde un enfoque humorístico, incluyendo así en su novela Pero…¿hubo alguna vez once mil vírgenes? a un don Juan, Pedro de Valdivia, el cual está aburrido de seducir mujeres porque según él, conoce perfectamente el alma femenina y por esto mismo no hay ninguna mujer que le pueda ofrecer algo nuevo. Pero todo el discurso de Valdivia cambia cuando conoce a Vivola Adamant, una doña Juana también aburrida de seducir. A lo largo de la novela vemos cómo Jardiel Poncela combina ironía, absurdo y risa para explicar la vida de este don Juan y sus problemas al sentirse enamorado de una doña Juana. Ya al final de la historia, cuando el protagonista ya ha perdido todos sus dotes de seductor y se encuentra en la miseria misma distinguimos la crítica implícita que el autor esconde detrás de las experiencias que vive Pedro de Valdivia.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12191
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectLiteratura Españolaes
dc.subjectCrítica e Interpretaciónes
dc.subjectDon Juan (Personaje Legendario)es
dc.subjectMitoses
dc.titleEl mito de don Juan desde el enfoque humorístico en Pero...¿hubo alguna vez once mil vírgenes? de Enrique Jardiel Poncelaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a65739_Olivares_N_El_mito_de_don_Juan_2009_Tesis.pdf
Tamaño:
639.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: