Proyecto de desarrollo software de monitoreo y gestiĆ³n para red nacional de infocentros INJUV
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), cuya oficina central se ubica en
Agustinas # 1564, Santiago, cuenta actualmente con una red de lnfocentros a lo largo
de todo el paĆs con el fin de permitir el acceso a las Nuevas TecnologĆas para un amplio
sector de la ciudadanĆa que no estĆ” familiarizado con ellas, especialmente jĆ³venes
entre 15 y 29 aƱos, no dejando fuera a personas que no cumplan este rango de edad.
Por lo tanto, han sido estratƩgicamente estudiado los lugares en los cuales se
instalaron estos centros, la mayorĆa de los cuales son sectores aislados
tecnolĆ³gicamente o que no cuentan con los medios econĆ³micos para acceder a dicha
tecnologĆa que los infocentros ofrecen gratuitamente, de tal forma que la comunidad
perciba que estos son un medio a su disposiciĆ³n para potenciar sus capacidades y
habilidades en materia tecnolĆ³gica, satisfacer sus necesidades de comunicaciĆ³n a
travƩs de este medio.
En la actualidad, en el INJUV se necesita controlar el flujo de usuarios que
diariamente circulan por los infocentros, ya que, con el actual sistema (EXTRANET) no
cumple con las exigencias mĆnimas que se requieren, tales como manejar tiempos de
conexiĆ³n, tipo de conexiĆ³n, estadĆsticas sobre los infocentros mĆ”s usados y otras
consultas de carĆ”cter de gestiĆ³n.
Notas
Tesis (Ingeniero en ComputaciĆ³n e InformĆ”tica)
Palabras clave
Desarrollo de Software, Chile, Instituto Nacional de la Juventud