Factores asociados a sarcopenia en personas mayores de los centros de salud familiar de la ciudad de Arica

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Dentro de las patologías relacionadas con el envejecimiento se encuentra la sarcopenia, la cual se caracteriza por una pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética, llegando a producir una calidad de vida deficiente y un aumento de la mortalidad (Landi et al., 2013). En el año 2018 se finalizó un proyecto desarrollado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile con patrocinio del Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) denominado “Diseño y validación de una herramienta tecnológica para la pesquisa de sarcopenia en Adultos Mayores (AM) para su uso en el nivel primario de atención de salud”, cuyo objetivo fue permitir de manera fácil y rápida a los equipos de salud pesquisar dicha patología. Este estudio utilizó la muestra obtenida por el equipo del INTA de adultos mayores de la ciudad de Arica. Los objetivos del estudio fueron determinar la asociación de sarcopenia con edad, sexo, Índice de Masa Corporal (IMC) y fuerza muscular. Las asociaciones fueron establecidas a través de modelos de regresión logística binaria, encontrando que el grupo etario con mayor edad y fuerza muscular deficiente estuvieron relacionados con una mayor prevalencia de sarcopenia. Mientras que IMC tuvo una relación inversa con sarcopenia, los ancianos que presentaron obesidad tuvieron menor chance de sarcopenia. Así, los resultados de este estudio sugieren que la sarcopenia no solo se presenta como consecuencia del envejecimiento, sino que existen factores de riesgo prevenibles para la aparición de esta, como obesidad y fuerza muscular. Estos resultados podrían ser un aporte para los equipos de salud de atención primaria de la comuna de Arica, permitiendo colaborar en la toma de decisiones, favoreciendo así la calidad de vida en esta importante etapa del ciclo vital.
Notas
Tesis (Magíster en Terapia Manual Ortopédica)
Palabras clave
Enfermedades Musculares, Ansianos, Arica, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo