Proyecto de software para el desarrollo de un "sistema de apoyo al departamento de fiscalización del SENCE"
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, ha continuado con acciones
tendientes al mejoramiento de sus sistemas de apoyo a la labor de gestión, con el
objetivo de mejorar su nivel de servicio e insertarse en el Plan de Modernización del
Estado, la cual es considerada como una tarea fundamental en el proceso de desarrollo
económico y social del país.
Es por esto, que en el presente año nace el Departamento de Fiscalización, el cual
necesita mantener el control de los recursos entregados por el estado. Para concretar lo
anterior, se desarrollará un Proyecto de Software que dará como resultado un Sistema
que genere aleatoriamente entidades a fiscalizar, esto para la transparencia en la
selección y no dar la responsabilidad a una persona de elegir entre tantas
organizaciones involucradas, evitando la posibilidad de elegir empresas u
organizaciones de manera manual, lo que restaría transparencia y seriedad al
departamento en cuestión. Como complemento de lo anterior cumplirá con distintas
funcionalidades tales como almacenar información referente a la fiscalización,
generación de informes e ingreso al sistema mediante perfiles usuario.
Para esto el presente proyecto es desarrollado, siguiendo los pasos de una
metodología estructurada y usando una herramienta de construcción de tipo visual
accesando a una fuente de información confiable y segura como es Oracle 8i.
Con la implantación del proyecto se logrará llenar el vacío existente en el Servicio
Nacional de Capacitación y Empleo en lo que a fiscalización se refiere, y con esto
detectar a las distintas organizaciones que cometen fraude, dando así la posibilidad de
reutilización de los recursos que estaban siendo mal utilizados.
Notas
Tesis (Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática)
Palabras clave
Software computacional, Desarrollo