Propuesta de mejoramiento para promover el autocuidado en los docentes de la Escuela Bajo Los Romeros de la ciudad de Molina a través del yoga y la meditación

dc.contributor.advisorLetelier Sánchez, Misael
dc.contributor.authorContreras Muñoz, Lissette Patricia
dc.contributor.authorMaripangui Martínez, Joselin Alejandra
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2022-10-14T15:32:17Z
dc.date.available2022-10-14T15:32:17Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractEl mundo laboral ha experimentado una transformación importante en las últimas décadas en nuestro contexto sociocultural, con cada vez más exigencias, normativas y ajustes, originando la aparición de nuevos riesgos denominados psicosociales, cuya prevalencia se ha ido incrementando y que ha venido a constituirse en un problema social y de salud. El trabajo docente se enfoca enun sistema educativo descentralizado en donde podemos dar cuenta de un sistema privatizado, fragmentado y burocratizado, es el docente quien debe hacer lo que sea necesario para que su establecimiento escolar y su entidad sostenedora obtengan mejores puntajes en las mediciones estandarizadas, trabajando horas extras, se estresan, se cansan y todo esto comienza a percutir en su clima laboral y familiar, provocando desmotivación, inseguridad, tristeza, desorganización, entre otras. En el presente documento se aborda principalmente la despreocupación de hoy en día por el bienestar docente, definido como Síndrome de Burnout, profesionales que llevan un ritmo acelerado y donde las exigencias y normativas están en constante cambio. Es por esta razón que se plantea un mejoramiento en el autocuidado de los docentes, específicamente de la Escuela Rural Bajo Los Romeros, que últimamente se han visto sobrecargado de actividades para responder a las necesidades que el contexto social y cultural le exigen, además el factor que no deja de ser importante que el del aumento de matrícula que ha tenido estos últimos años. La propuesta de mejoramiento que se plantea a continuación se organiza entre capítulos más las conclusiones pertinentes. El primero consiste en el planteamiento del problema vinculado al autocuidado de los docentes de la escuela Bajo los Romeros, en donde se da a conocer el instrumento aplicado con el cual se recoge la información que permite evidenciar el Síndrome de Burnout a través de los resultados analizados. En el segundo capítulo se expone el marco conceptual el cual fundamenta el problema y da a conocer conceptos asociados que son parte importante para respaldar nuestra propuesta como qué es el yoga y sus beneficios, la meditación, el síndrome de Burnout, la relación entre educación y yoga, entre otros.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24270
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectAgotamiento Profesional
dc.subjectPrevención
dc.subjectProfesores de Educación Básica
dc.subjectPsicología
dc.subjectYoga
dc.titlePropuesta de mejoramiento para promover el autocuidado en los docentes de la Escuela Bajo Los Romeros de la ciudad de Molina a través del yoga y la meditaciónes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a138847_Contreras_L_Propuesta_mejoramiento_para_promover_autocuidado_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: