Estudio comparativo del comportamiento mecánico en juntas frías de hormigonado

Loading...
Thumbnail Image
Date
2013
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Cuando se aplica un puente de adherencia epóxico se debe tener en cuenta que al momento de aplicar el hormigón sobre éste, el epóxico no debe estar gelado, ya que no serviría como puente de adherencia. En estos casos el ACI 503.6R -97 recomienda aplicar una nueva capa de epóxico sobre la anterior ya endurecida. El objetivo de este estudio es verificar tos requisitos y procedimientos necesarios para lograr un vínculo respecto a este caso en particular, entre el hormigón recién mezclado y endurecido, mediante el uso de puente de adherencia epóxico. En el Estudio Comparativo del Comportamiento Mecánico en Juntas Frías de Hormigonado se escogerán básicamente dos tipos de puente de adherencia, uno normal y uno con mayor pot-life, para investigar las características de adhesión de los epóxicos escogidos mediante ensayos de compresión.
When an epoxy adhesive is applied, the epoxy must not be tack-free at the moment of applying concrete on it, because it would not serve as epoxy adhesive. In these cases the ACI 503.6R -97 recommends to apply a new layer of epoxy over the last one already hardened. The objective of this investigation is to verify the requirements and procedures necessary to achieve _a bond between. freshly mixed and hardened concretes by use of epoxy adhesives. In the Comparative Study of the Mechanical Conduct in Concrete Joints it will be chosen basically two types of epoxy adhesives: a normal and a long pot lite to investigate the adhesion characteristics of the epoxy chosen by compression testing.
item.page.dc.description
Tesis (Ingeniería en Construcción)
Keywords
Industria de la Construcción, Control de Calidad, Hormigón, Puentes, Pruebas de materiales, Chile
Citation
DOI
Link a Vimeo