Entrevista a Michel Laub: el obvio necesario y el papel de la literatura
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-06
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Con cerca de diez libros publicados, entre novelas cuentos, Michel Laub
(Porto Alegre, 1973) se alzó en el 2021 como una de las voces fundamentales
de la narrativa brasileña contemporánea. Finalista de los premios Océanos
y Jabuti 2021 con su novela A solução de dois estados, Laub –cuya narrativa
solía adentrarse en la constitución problemática de subjetividades de jóvenes
de la clase media (Longe da água), el judaísmo, el Holocausto y la violencia
(Diario de la caída, O tribunal da quinta-feira)–, decidió centrarse esta vez
en la creación de dos personajes marcados por la polarización ideológica,
publicando el que él mismo considera como su libro más cruzado por el
contexto político actual.
En esta entrevista –llevada a cabo en Berlín el 10 de septiembre de
2021–, Michel Laub nos habló sobre la relación entre la literatura y el arte
con la política en general, y con la brasileña en particular; el modo en que
su literatura relaciona temáticas individuales con problemas globales y se
refirió a aspectos propios de su narrativa, como el lenguaje de la violencia
y la literatura judaica o del Holocausto producida en la periferia, entre
otros. La entrevista fue realizada por Natalia López, Joanna Moszczynska
y Horst Nitschack.
Notas
Indexación: Revista UNAB.
Palabras clave
Michel Laub, Entrevista a Michel Laub, Literatura, Arte
Citación
Revista de Humanidades Nº 45 (enero-junio 2022): 285-300