Proyecto de gestión pedagógica y curricular para el perfeccionamiento y desarollo profesional de los docentes del colegio Pedro Apóstol en el marco del modelo sociocognitivo
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Una de las mayores problemáticas que nuestro país enfrenta en la actualidad, es la
Educación. Este tema ha sido discutido ampliamente en numerosos círculos políticos, y
aunque se han presentado diversas propuestas para avanzar en la calidad, equidad y
cobertura, hoy la escuela trabaja principalmente en la reproducción de contenidos para
poder lograr el éxito en pruebas estandarizadas nacionales que potencian una cultura de la
competitividad.
Lo perentorio a lograr es una adecuada gestión pedagógica y curricular para
profesionalizar la labor y con ello favorecer la formación integral del ser humano, para que se
incorpore plenamente a la nueva sociedad del conocimiento.
Por lo anterior, el presente proyecto tiene como objetivo principal desarrollar un
proceso de capacitación profesional en los docentes del colegio Pedro Apóstol, que permita
responder al modelo educativo adoptado por esta institución: el sociocognitivo.
La investigación se inscribió en el ámbito de la investigación- acción y mediante
diversas técnicas recogió la percepción y el conocimiento que los docentes, estudiantes y el
equipo de gestión del colegio, poseen del modelo declarado. Dicha indagación permitió
determinar los nudos críticos que están impidiendo que este modelo se concrete en la
práctica de aula.
El proyecto se enfoca a apoyar la gestión del quehacer educativo desde tres
dimensiones: epistemológica, procedimental y valórica; y sistematiza acciones conjuntas
que apuntan a favorecer el desarrollo de competencias pedagógicas que respondan al
modelo sociocognitivo. El diseño pedagógico considera, recuperar el rol protagónico del
estudiante para su formación integral, de manera que resuelva creativamente las
problemáticas que le presenta una realidad compleja.
Palabras claves: gestión pedagógica y curricular, dimensiones epistemológicas,
procedimentales y valóricas, profesionalización docente, modelo sociocognitivo, rol
protagónico del estudiante, capacidades y valores, métodos.
El Colegio Pedro Apóstol se ubica en la comuna de Puente Alto en la población “Los
Pensamientos”, fue fundado en el año 2000 por un grupo de 4 ingenieros que formaron la
sociedad LEMCO. Atiende a una población de 1280 alumnos de los niveles de Pre-Kínder a
Cuarto año Medio, cada nivel con dos cursos.
Desde el año 2009 es un colegio subvencionado por la ley SEP, y su planta docente está
compuesta por 41 docentes en su mayoría profesionales jóvenes con 5 años de experiencia
distribuidos de la siguiente manera:
Notas
Tesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular)
Palabras clave
Evaluación Curricular Perfeccionamiento de Profesores Chile