Consideraciones a tomar en cuenta en la decisión del material para las instalaciones sanitarias de edificios en altura (cobre y polipropileno)

dc.contributor.advisorSierralta Mella, Juan Eduardo
dc.contributor.authorJara Belmar, JosƩ Antonio.
dc.contributor.editorFacultad de IngenierĆ­a
dc.contributor.editorEscuela de Obras Civiles
dc.date.accessioned2020-08-27T19:05:11Z
dc.date.available2020-08-27T19:05:11Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Ingeniero Constructor)es
dc.description.abstractLa utilización de nuevas tecnologías en la construcción en general es una constante de estos tiempos, por lo que es fundamental realizar permanentemente comparaciones que permitan determinar la aplicabilidad de éstas tecnologías en obras específicas. En el caso específico de las instalaciones sanitarias, en los últimos años han aparecido una serie de productos sintéticos que buscan derribar la supremacía en términos de calidad que ha ofrecido el cobre durante siglos. Este trabajo se centra en comparar uno de estos productos, como es el Polipropileno con el cobre. El anÔlisis realizado en este trabajo, tiene como eje central la comparación económica que implica la utilización del cobre y el polipropileno, considerando los costos ligados a las etapas de Instalación y mantención, incluyendo ademÔs los costos de los materiales y la mano de obra correspondiente. Adicionalmente se realiza una comparación de las principales propiedades físicas y mecÔnicas de estos materiales. En este último aspecto no se detectaron diferencias fundamentales entre los dos materiales. Si bien no fue posible estimar los costos relativos a la diferencia en los tiempos de instalación de cada material, si se puede concluir que en general el polipropileno es mÔs fÔcil de instalar que el cobre. Esto debido al hecho que el cobre, si bien posee buenas características, para su instalación necesita de elementos externos que exigen una logística que puede afectar los tiempos de ejecución. Con todo, existe una leve ventaja para el polipropileno en relación a los costos directos. Sin embargo, el tiempo de instalación y la mano de obra aparecen como una de las determinantes al momento de determinar que material utilizar.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15075
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectInstalaciones Sanitarias.es
dc.subjectEspecificacioneses
dc.titleConsideraciones a tomar en cuenta en la decisión del material para las instalaciones sanitarias de edificios en altura (cobre y polipropileno)es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a74116_Jara_J_Consideraciones_a_tomar_en_cuenta_2010.pdf
TamaƱo:
49.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo en EspaƱol
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: