Implicancia de la funciĆ³n paterna en el sostenimiento de relaciones conflictivas de pareja en la histeria.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el presente artĆ­culo, se abordarĆ” el problema de la identificaciĆ³n en la histeria femenina, con el fin de explicar la implicancia que la funciĆ³n paterna tendrĆ­a en el sostenimiento de vĆ­nculos amorosos conflictivos en mujeres con dicha estructura. La metodologĆ­a empleada se basa en una revisiĆ³n teĆ³rica bibliogrĆ”fica de los principales conceptos que postulan - tanto Freud como Lacan - en relaciĆ³n a la estructura histĆ©rica, asĆ­ como tambiĆ©n una revisiĆ³n por algunos casos clĆ­nicos presentados por Freud a lo largo de su obra. AdemĆ”s, se aludirĆ” a Serge AndrĆ© y sus planteamientos acerca de la identificaciĆ³n histĆ©rica. De esta manera, la articulaciĆ³n y anĆ”lisis de dichos conceptos, tiene como objetivo dar a conocer la precariedad de la identificaciĆ³n en la mujer, puesto que no la halla en su madre y busca una identificaciĆ³n imaginaria con el padre, la que tampoco prospera puesto que Ć©ste es estructuralmente impotente. AsĆ­, la histĆ©rica tratarĆ” incesantemente ser ese objeto que obture la falta del padre, por lo que se prestarĆ” como sostenedora de ese padre impotente. Ella quiere ser la causa de su deseo. El deseo de la histĆ©rica es sostener el deseo del padre, ocupar el lugar imaginario del falo que pretende ser, pero que nunca lo lograrĆ”. Con tal de perpetuar ese lugar, es posible verla inmiscuida en situaciones bastante conflictivas, puesto que quiere obtener el falo a como dĆ© lugar y lo quiere para ella sola.
Notas
Tesis (MagĆ­ster en PsicologĆ­a ClĆ­nica)
Palabras clave
RelaciĆ³n de Pareja, Relaciones Humanas, Aspectos PsicolĆ³gicos
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo