Conocimiento del diagnóstico de periodontitis de pacientes atendidos en postgrado de periodoncia

dc.contributor.advisorJunge Hess, Matías
dc.contributor.advisorLeñero Merchant, Ricardo
dc.contributor.authorGonzález Fierro, Florencia
dc.contributor.authorBarros Cornejo, Sergio
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.contributor.editorEscuela de Odontología
dc.date.accessioned2022-12-14T14:38:28Z
dc.date.available2022-12-14T14:38:28Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)es
dc.description.abstractObjetivo: La salud oral depende fuertemente de los conocimientos y de la alfabetización en salud oral de la población. La periodontitis es un problema de salud pública debido a su alta prevalencia, y es importante explorar su fenomenología asociada para implementar medidas educativas. Este estudio cualitativo se realiza con el objetivo de explorar y describir el conocimiento de periodontitis en pacientes tratados en una clínica universitaria. Métodos: Investigación cualitativa, con diseño exploratorio descriptivo de una muestra representativa de pacientes diagnosticados con periodontitis atendidos por alumnos de periodoncia de postgrado, durante los años 2018 y 2019 en Clínica Odontológica de la Universidad Andrés Bello, Sede Santiago. Por motivos actuales a causa de la pandemia mundial a los participantes se les realizó una entrevista telefónica semiestructurada para explorar distintas dimensiones de conocimiento sobre la periodontitis. Estas fueron grabadas, transcritas y procesadas en una matriz del software de análisis cualitativo; Atlas Ti. Resultados: De los 47 pacientes participantes, mayoritariamente mujeres, con distintos niveles de educación máxima alcanzada. Se exploraron 3 dimensiones principales; 1. Conocimiento de la periodontitis, 2. Tratamiento periodontal y 3. Medidas de autocuidado. La mayoría mencionaron “mala higiene” como causa principal de periodontitis e indicaron que el cepillado dental es la mejor herramienta para combatir la enfermedad, pero a pesar de esto demuestran déficits de conocimiento de los factores e indicadores de riesgo de la enfermedad, además no son capaces de explicar de forma correcta lo que es la periodontitis y los motivos de la pérdida dental. Se observó mayormente entendimiento nulo con respecto a la terapia de mantención.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/25286
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPeriodontitises
dc.subjectAtención Odontológicaes
dc.titleConocimiento del diagnóstico de periodontitis de pacientes atendidos en postgrado de periodonciaes
dc.title.alternativeUn estudio cualitativoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a139758_González_F_Conocimiento_del_diagnóstico_de_periodontitis_2020_Tesis.pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: