Plan de mejora para la administración de los contratos de alumbrado público en la Empresa Villegas Ingeniería y Servicios Ltda.

dc.contributor.advisorParedes Buzeta, Lorena
dc.contributor.authorTapia Lazcano, César Antonio
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2019-09-04T20:38:42Z
dc.date.available2019-09-04T20:38:42Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil Industrial)es
dc.description.abstractLa dirección de la empresa Villegas Ingeniería y Servicios LTDA., con el fin de mejorar sus procesos y para aumentar la satisfacción del cliente, se proyecta para la ejecución de un plan de análisis y propuesta de mejora de los procesos del área de alumbrado público, considerando procesos y subprocesos relacionados a todas las actividades que pudiesen agregar valor al servicio final. Una de la razones que justifica la realización de esta propuesta es que la empresa es familiar, lo que significa que las actividades se han ido desarrollando de manera improvisada llegando a tener un flujo sistemático pero no con estándares que parametricen las actividades, además se puede agregar que el aumento de demanda de trabajos ha sido exponencial durante la vida de la empresa, lo que genera un cierto descontrol en los procesos, actuando improvisadamente con el fin de cumplir con el cliente, lo que no significa que el trabajo se realice minimizando tiempos o costos. Esta propuesta de mejora consta de un análisis previo que considera realizar una investigación a cada uno de los procesos y subprocesos del área antes mencionada. Las áreas involucradas en el análisis son: operaciones, administración y finanzas, bodega. En primera instancia del análisis explorará la situación actual del área identificando cada uno de los procesos con sus respectivos responsables, funciones, clientes internos, restricciones. Luego se identificarán las principales problemáticas, oportunidades de mejora, y riesgos potenciales de la operación, para esto se utilizarán diferentes herramientas de ingeniería como por ejemplo los mapas de flujo de valor donde se podrá identificar cuáles son las actividades que agregan o no valor con su respectiva valoración con el fin de jerarquizarlas. Otra de las herramientas que se utilizará de análisis de causas es el diagrama de Ishikawa con el que se puede ver las causas potenciales de un problema. Identificados los problemas, oportunidades de mejora y riesgos, se procederá a crear una propuesta de mejora, en la que se considerará el rediseño de los procesos que requieran de mejoras, el establecimiento de métricas y parámetros con el fin de evaluar si se está cumpliendo con lo propuesto. Una de las características de esta mejora es que el rediseño conlleva una estandarización de los procesos. Por último, se realizará una evaluación económica de la propuesta con la intención de demostrar que con lo propuesto se reducirán los costos asociados.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10010
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectAlumbrado Públicoes
dc.subjectIndustria y Comercioes
dc.subjectContratoses
dc.subjectAdministraciónes
dc.titlePlan de mejora para la administración de los contratos de alumbrado público en la Empresa Villegas Ingeniería y Servicios Ltda.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a127684_Tapia_C_Plan_de_mejora_para_la_2018_tesis.pdf
Tamaño:
2.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: