Comparación bibliográfica de la petrología, geoquímica, de ambientes tectónicos y formacionales de los "Pillow" lavas ubicadas en la zona austral de Chile, entre los 44° Y 50° S
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las pillow lavas son un tipo de morfología que se obtiene en un ambiente
subacuático, otras de las formas que se pueden apreciar en las lavas son
lobulares o laminares, estas varían en base a la pendiente y a los tipos de
erupciones que las generan. Como erupciones explosivas caracterizadas por
presentarse en ambientes subacuáticos someros y de gran intensidad. Mientras
que las erupciones efusivas son de menor intensidad y generan peperitas,
hialoclastitas y lavas.
Por otro lado, las pillow lavas se relacionan a sus ambientes de formación
como subacuático poco profundo, profundo y subglacial. En donde el somero con
erupciones y volcanes surtseyanas. En los ambientes profundos sus estilos
eruptivos son hawaiano y estromboliano. Los subglaciales ocurren en lugares
donde hay una cubierta de hielo importante como en zonas de glaciares o en los
polos.
Esta memoria habla de las pillow lavas ubicadas en la zona austral de
Chile en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo,
específicamente en la Formación Canal King, pillow lavas de la Isla Colocla, El
Complejo Metamórfico Andino Oriental, La Formación Traiguén, Las Secuencia
Volcano-Sedimentaria del Golfo Tres Montes y las pillow lavas del Valle de Murta.
Las pillows de la Formación Canal King pertenecen al Carbonífero,
geoquímica y tectónicamente se vinculan a un IAT y a P-MPRB, además
corresponden a un ambiente marino profundo. Las lavas del Complejo
Metamórfico Andino Oriental también son de edad Carbonífera, relacionadas a
un OIB y a N-MORB, y a una zona de trasarco, con un ambiente de formación
marino profundo. La Formación Traiguén es del Paleoceno – Mioceno y se asocia
con basaltos dentro de la placa, de arco o MORB, enlazado a una extensión en
el antearco y corresponde a un ambiente subacuático profundo. Las pillow lavas
del valle de Murta y la Secuencia Volcano-Sedimentaria del Golfo Tres Montes
son del Mioceno- Holoceno, vinculadas a la dorsal de Chile y de un ambiente
subglacial y marino profundo respectivamente.
La Formación Traiguén, Canal King, Las pillow lavas del Valle de Murta y
la Secuencia Volcano-Sedimentaria del Golfo Tres Montes se encadenan a un
régimen compresional, mientras que el Complejo Metamórfico Andino Oriental y
la Formación Traiguén en base a lo citado por otros autores corresponde a un
régimen extensional.
Geoquímicamente todas las pillow lavas estudiadas se relacionan con
MORB, aun que la Formación Traiguén, las pillow lavas de Murta y la Secuencia
Volcano-Sedimentaria del Golfo Tres Montes se vinculan a una extensión en el
antearco y por ende sus basaltos se vinculan a esto.
Notas
Memoria (Geólogo)
Palabras clave
Lava Acojinada, Petrología, Geoquímica, Chile, Zona Austral