Diseño departamento prevención de riesgos para Empresa Portuaria Valparaíso" (EPV)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Al inicio de la década de los noventa, existía consenso .internacional respecto de la importancia de descentralizar los puertos y la urgencia con que debía hacerse. La comprensión del problema indicado en el país concitó el acuerdo entre los principales entes involucrados, a fin de materializar en una ley una serie de iniciativas tendientes a concentrar en esta normativa los principales aspectos para mejorar la administración de la actividad portuaria nacional". Fuente: Carrillo Síntesis Tecnológica V2 Nº 2 (2005) 63-69 D01: 10.4206/ sisnt.tecnol. 2005. v2n2-03. A mediados del aflo 1995, con el objeto de modernizar el sector portuario nacional el Gobierno envía un Proyecto de Ley al Congreso Nacional destinado a perfeccionar el Sistema Portuario Estatal, el cual buscaba concretizar las aspiraciones de autoridades y empresarios dando origen a la Ley Nº l9.542, promulgada el 21 de diciembre de 1997. En esta ley se establecen las bases políticas portuaria del país y el marco jurídico para que se desarrollen las condiciones de competencia entre los puertos y sus terminales, también llamados frentes de atraque, así como la incorporación del sector privado en la gestión y explotación de dichos terminales, a través del otorgamiento de conces10nes portuarias, los cuales, por medio de su inversión en equipamientos, tecnologías y mejoras en la gestión vendrían a aumentar la capacidad de los terminales, tan necesarios para otorgar una eficiencia en toda la cadena logística...
Notas
Memoria (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)
Palabras clave
Empresa Portuaria Valparaíso (Chile). Departamento de Prevención de Riesgos, Prevención de Riesgos, Puertos, Medidas de Seguridad, Chile, Valparaíso
Citación
DOI
Link a Vimeo