Retroactividad del acto administrativo
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En cuanto a lo que a esta obra importa, también existe una rama del derecho
conocida como "Derecho Administrativo", la cual se hace cargo de todo lo relacionado
con el ejercicio de la administración del Estado por parte de los órganos que componen
el poder Ejecutivo, encontrándonos dentro de ellos con ministerios, gobernaciones,
servicios públicos, seremis, municipalidades y una serie de organismos y autoridades.
Estos distintos organismos que forman parte de la administración del Estado, y a
los cuales se le aplica el derecho administrativo, actúan ejerciendo sus funciones por
medio de distintos actos que reciben el nombre de "actos administrativos", los cuales
están sometidos a un régimen jurídico especialmente establecido para ellos, que regulan
materias relacionadas desde su formación, vigencia, y efectos, hasta su extinción.
En ese contexto, es que esta obra trata sobre el derecho administrativo, y
especialmente sobre los actos administrativos y una materia relacionada con su vigencia
en el tiempo (desde qué momento comienzan a regir). Por cuanto, es lógico, normal y
racional que estos comienzan a prestar eficacia desde el momento en que es dictado, de
acuerdo al principio general de irretroactividad, aunque esto no siempre ocurre así, ya
que estos, de forma excepcional, pueden gozar de "retroactividad" , lo que implica que el
acto comience -eventualmente- a regir desde un período anterior al que fue dictado.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Derecho administrativo, Chile