La flexibilidad en el tejido: Un modo de construir el mimbre
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El mimbre, es una materia prima chilena, con la que se trabaja desde hace mucho tiempo, lamentablemente no ha
habido avances en cuanto a modos de construcción, ni en la evolución en el diseño de sus objetos, habiendo dejado
en el camino conocimientos y técnicas por ignorancia, los artesanos, muy introducidos en su mundo, y poco abiertos a
recibir criticas de una persona ajena a su trabajo, les cuesta mucho innovar y recibir ideas nuevas.
Esta investigación busca ampliar el uso de esta materia prima, para que logre introducirse en el mercado bajo formas
más variadas y tener mejor llegada a las personas. Por esto se intenta dar un vuelco, usando sus características sin
dejar de lado el trabajo artesanal que es de una riqueza y valor infinito.
Ante esto, surgen cuestionamientos,
¿Este material usado para hacer elementos rígidos podrá ser una material flexible?
¿Se podrá incorporar nuevamente color?
Para lograr intervenir en el mundo de esta fibra natural, se deberá investigar, y observar, cada uno de sus pasos para
ver dónde se puede actuar.
Notas
Tesis (Diseño)
Palabras clave
Flexibilidad, Diseño, Mimbre, Tejido