Diarios nacionales información-entretención: ¿un cambio en las preferencias?
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El tema central de este estudio nace a partir de tres ejes principales, la globalización de la
economía, el rol que desempeñan los medios de comunicación mas iva (MCM) en el desarrollo de
los sistemas sociales y las preferencias que manifiestan las personas en cuanto a los contenidos
que escogen.
La conjunción de estos factores es la que da lugar a la existencia de un fenómeno que
viene a afectar la realidad de la prensa escrita y sus lectores en Chile...
Sin embargo, el paso de los años provoca que los tiempos cambien, eso es evidente. La
realidad de hoy es totalmente distinta. En Chile es posible observar la existencia de un total de 90
publicaciones periódicas de las cuales 56 corresponden a diarios.
De esos 56 diarios existentes 9 son nacionales, 45 regionales o locales y 2 gratuitos. De
ellos, Las Últimas Noticias, La Segunda, El Mercurio, La Tercera, La Nación, La Cuarta,
Estrategia, El Diario, el Diario Oficial, Publimetro y La Hora son nació na les.
Por lo tanto, hoy en día es evidente que existe otra realidad, que debido a un cambio en
cuanto a los pensamiento, ideologías y avances tecnológicos en la información que han
desembocado en una prensa escrita más masiva y en sociedades que, se han convertido en
modelos de producción, donde todo lo que existe tiene un valor determinado, incluso la
información.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Medios de Comunicación, Prensa escrita, Chile, Diarios