Fundamentos y protocolo de diagnóstico y tratamiento funcional con activador, UNAB Viña del Mar

dc.contributor.advisorHenríquez R., María Cristina
dc.contributor.authorVillar Sepúlveda, Karin
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.date.accessioned2022-06-29T18:27:10Z
dc.date.available2022-06-29T18:27:10Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)es
dc.description.abstractCada vez más la modernidad trae consigo la idea inherente de la búsqueda de lo bello y lo atractivo. La ortodoncia y ortopedia, deben adaptarse a las nuevas necesidades y ya no pueden buscar solo el alineamiento dentario o una oclusión ideal, sino también deben considerar en sus bases, la estética facial, la autoestima y calidad de vida del paciente, dentro de un marco racial y étnico. Cuando el proceso de crecimiento y desarrollo no es favorable, y considerando como principal objetivo el aspecto estético del paciente, por sobre los valores que nos entreguen otros métodos diagnósticos, es una disyuntiva para el ortodoncista el cómo entregar una solución que muchas veces puede comprometer otros aspectos que el correcto estudio y plan de tratamiento plantean como ideal. Considerando que la solución definitiva para estos casos de anomalías dentofaciales es la cirugía ortognática y que para ejecutarla, se debe esperar el término del crecimiento; y que existen alternativas ortopédicas capaces de corregir en forma temprana la alteración estética de la anomalía, principal motivo de consulta del paciente o sus padres (muy típico de clases II o III esqueletales) y que esto favorece el aspecto psicológico del paciente, hay que considerarlo como una alternativa de tratamiento. Una de las medidas ortopédicas terapéuticas que se pueden utilizar en la etapa de crecimiento, capaz de proveer las condiciones necesarias para que cada paciente exprese su potencial de crecimiento y que produce mejoras estéticas y/o funcionales para el paciente, es el activador. En el presente trabajo de desarrollarán los fundamentos del activador, su protocolo de uso y se indicarán las situaciones clínicas para las que es de gran ayuda, sobre todo en los pacientes buenos crecedores.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23074
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectTécnica operatoria dentales
dc.subjectCirugía Bucales
dc.subjectOrtodoncia correctivaes
dc.subjectEstética faciales
dc.subjectChilees
dc.titleFundamentos y protocolo de diagnóstico y tratamiento funcional con activador, UNAB Viña del Mares
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a118708_Villar_K_Fundamento_y_protocolo_de_diagnostico_2015_Tesis.pdf
Tamaño:
7.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: