Prefactibilidad en capacitaciones ergonómicas para oficinas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este proyecto ha sido creado con la finalidad de analizar la viabilidad económica en la creación de una empresa impartidora de capacitaciones ergonómicas en oficinas. Prestando servicios a las diferentes empresas que las soliciten, principalmente para trabajadores que desarrollan su jornada laboral dentro de una oficina, sin conocimientos necesarios de cómo proteger su salud durante el día. Según la Asociación Internacional de Ergonomía, "la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones fisi.cas y mentales". La ergonomía promueve el bienestar y la salud en los puestos de trabajo, reduciendo las enfermedades profesionales, también llamadas laborales, y mejorando la productividad de la empresa. La ergonomía puede tener grandes aportes desde la reducción de riesgos de lesiones y accidentes hasta la organización del trabajo. Si se asigna importancia desde la directiva de la empresa es posible mejorar las relaciones entre la productividad y la salud laboral. Motivando también a los trabajadores a introducir cambios que pueden enriquecer las actividades y el propio bienestar. El proyecto consiste en un análisis de pre-factibilidad para la incorporación de una empresa al mercado de las capacitaciones, con un programa de capacitaciones ergonómicas para oficinas en empresas a definir, como son el caso de las que prestan servicios, estas pueden ser de retail, entidades bancarias, empresas telefónicas, entre otros rubros y cualquier empresa que cuente con oficinas en sus dependencias.
Notas
Tesis (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)
Palabras clave
Prevención de Riesgos, Ingeniería Humana
Citación
DOI
Link a Vimeo