Modelo para la conformaciĆ³n, capacitaciĆ³n y entrenamiento de brigadas de emergencias en minera a cielo abierto
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La minerĆa en Chile con el correr de los aƱos ha sufrido
importantes transformaciones, no solo en sus procesos o el nivel de
capacitaciĆ³n de sus trabajadores, sino que se ha convertido en el
principal motor econĆ³mico del paĆs, lo cual ha obligado a mejorar
sustancialmente las condiciones de trabajo, exigiendo a los profesionales
de la minerĆa, generar un nuevo paradigma en seguridad laboral. Estos
antecedentes, sumados al gran incremento que la industria
experimentarĆ” en la prĆ³xima dĆ©cada, han llevado a buscar nuevas
formas de fortalecer la prevenciĆ³n de riesgo como rubro.
Para conseguir este desafĆo, el presente proyecto tiene por objetivo
crear un modelo para la conformaciĆ³n, capacitaciĆ³n y entrenamiento de
brigadas de emergencias en minerĆa a cielo abierto.
Siendo desarrollado desde 4 aspectos bƔsicos, englobando los procesos
fundamentales para el desarrollo de un equipo de emergencias, estos
son:
ā¢ Identificar las emergencias mĆ”s recurrentes en la minerĆa.
ā¢ Establecer el perfil fĆsico y psicolĆ³gico del personal de emergencia.
ā¢ Estructurar programas de trabajo y capacitaciones.
ā¢ Identificar los materiales requeridos para su funcionamiento.
De esta forma serĆ” posible mitigar en gran medida las
consecuencias que un accidente genera no solo a los trabajadores
afectados sino ademƔs, a su entorno cercano, laboral y personal.
Permitiendo avanzar a paso firme en la bĆŗsqueda de un cultura
social en prevenciĆ³n de riesgos laborales.
Notas
Tesis (Ingeniero en Seguridad y PrevenciĆ³n de Riesgos)
Palabras clave
CapacitaciĆ³n de Empleados, PrevenciĆ³n de Accidentes