Principios nutricionales en los tejidos orales sanos y patológicos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La nutrición forma parte de nuestro diario vivir, nos alimentamos diariamente sin saber muchas veces que es lo que comemos o si es beneficioso o no para nuestra salud, si bien es conocida la relevancia que tienen algunos alimentos con el fin de combatir la obesidad, es importante señalar que el tema sobre la relación estrecha que existe entre nutrientes con ciertas patologías no se le ha dado el énfasis que merece, menos aún si este tema lo llevamos al territorio oral, tal como se señala en una de los artículos seleccionados "solo unos pocos estudios han investigado la influencia de vitaminas o micronutrientes en la salud oral". Este tema es de relevancia ya que existe una estrecha relación entre la nutrición, la integridad de los tejidos de la cavidad oral y las alteraciones de ésta asociados a patologías orales. La malnutrición puede afectar el desarrollo de los tejidos dentomaxilares y la progresión de patologías orales afectando la homeostasis de los tejidos o reduciendo la capacidad reparadora de éstos. La nutrición influye en el desarrollo craneofacial y de la mucosa oral, tiene decisiva influencia sobre la aparición de enfermedades dentales, incluyendo caries defectos del desarrollo del esmalte, tiene influencia sobre enfermedades periodontales y se relaciona además con un tercio de los casos de carcinogénesis de la mucosa oral. Este trabajo de investigación consistirá en una revisión bibliográfica en el cual se abordarán los principios nutricionales que toman importancia en la mantención de la integridad de los tejidos que conforman la cavidad oral, revisando el rol que cada uno de los nutrientes cumple en forma particular sobre éstos, además de describir las manifestaciones orales que tienen ciertos desordenes nutricionales en el territorio oral tanto en niños como en adultos, con el fin de tener en consideración la utilización de los nutrientes en la prevención y tratamiento de la instauración de ciertas patologías relacionadas con el tema. Se debe tomar en cuenta, que los estudios en los cuales se basó este trabajo no cuentan con el nivel de evidencia esperado ya que algunos de los nutrientes estudiados corresponden a elementos trazas muy poco estudiados.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Enfermedades de la Boca, Nutrición, Odontología Preventiva
Citación
DOI
Link a Vimeo