Prefactibilidad en la implementación de un espacio de trabajo colaborativo pet friendly para trabajadores independientes en la Región Metropolitana

dc.contributor.advisorParedes Buzeta, Lorena
dc.contributor.authorAhumada Burgos, Gilbert Nicolás
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2023-01-25T14:58:30Z
dc.date.available2023-01-25T14:58:30Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil Industrial)es
dc.description.abstractEn la actualidad, en un mundo totalmente globalizado donde no existen fronteras que limiten la búsqueda y/o alcance de información, se da inicio a la era tecnológica/digital, girando ésta en torno a una revolución tecnológica (Notebook, Smartphone, RRSS, herramientas TIC, entre otras) que está permanentemente transformando de manera clara y profunda los hábitos, lenguaje, costumbres y conductas del ser humano. Del mismo modo, la nueva revolución tecnológica abre un abanico de información y una nueva forma de interactuar a nivel organizacional, repercutiendo directamente en la aparición de nuevas formas de trabajo y el desempeño de labores, como son los trabajadores independientes (Freelance y/o emprendedores). Asimismo, en la actualidad este nicho de trabajadores independientes ha ido en alza, como lo revela la encuesta de ocupación y desocupación en el gran Santiago 2018, señalando que “en un año se registra un alza del empleo en la categoría Trabajadores por Cuenta Propia del 7,4%” (Universidad de Chile, 2018), revelando a su vez una oportunidad de mercado para aquellos productos y/o servicios que brinden apoyo a los nuevos y actuales trabajadores que desarrollen labores de manera independiente. A consecuencia de lo anterior, es que PET COWORK presenta un espacio céntrico y atractivo que cuenta con todas las condiciones ergonométricas, ambientales, tecnológicas e infraestructurales para desempeñar labores de manera Freelance y/o contar con un lugar para planificar, comenzar y desarrollar un emprendimiento para pequeñas y medianas empresas que están recién partiendo. Sumado a lo anterior, en la actualidad el enfoque hacia la buena/sana productividad de los trabajadores a llevado a los investigadores a explorar formas para lograrlo, incurriendo en investigaciones que han arrojado resultados que demuestran que “permitir mascotas en el lugar de trabajo ha mejorado varios factores, incluida la reducción de estrés, mayor equilibrio trabajo-vida, mayor productividad y moral” (Banfield, 2016), es por ello que empresas multinacionales (Google, Amazon, Facebook, entre otras) se han puesto en marcha para convertir sus oficinas Pet-Friendly. Asimismo, siguiendo el concepto de integración de mascotas al lugar de trabajo, es que PET COWORK busca impactar en el mercado nacional trayendo consigo este nuevo concepto de oficinas que está llamando la atención a nivel internacional. Finalmente, a partir de esto, el proyecto se centrará en estudiar, analizar y dar un resultado argumentado sobre la prefactibilidad de la implementación de un espacio de trabajo colaborativo Pet-Friendly para trabajadores independientes en la Región Metropolitana.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/36293
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectProyectos de Inversiónes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectEspacios Públicoses
dc.subjectChilees
dc.subjectRegión Metropolitanaes
dc.subjectOficinas
dc.titlePrefactibilidad en la implementación de un espacio de trabajo colaborativo pet friendly para trabajadores independientes en la Región Metropolitanaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a140157_Burgos_G_Prefactibilidad_en_implementación_espacio_trabajo_2019_Tesis.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: