Planteamiento de estrategias didácticas que propicien aprendizajes significativos en el aula : una propuesta de mejoramiento para el segundo ciclo básico de la Escuela San Andrés de Pica

No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente seminario pretende ser una contribución a las prácticas pedagógicas que se desarrollan durante el proceso educativo en el contexto del segundo ciclo básico de la Escuela San Andrés de Pica. Los docentes de la mencionada escuela realizan sus clases careciendo de estrategias didácticas transversales y/o específicas que propicien aprendizajes significativos en el estudiantado. A través del análisis de documentos institucionales, entrevista al equipo directivo y acompañamiento a los docentes en las aulas del segundo ciclo, se hace la recogida de información relevante y contextualizada que permitió diagnosticar las características, debilidades y fortalezas de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se realizan en este centro educativo. Se evidencia mediante el estudio documental la casi nula, más no inexistente, selección y utilización de estrategias didácticas. Finalmente, se plantea una propuesta de mejoramiento que propone una serie de acciones graduadas en diferentes instancias que permitan instalar en los docentes y equipo directivo las estrategias didácticas pertinentes para el segundo ciclo que propicien aprendizajes significativos. De esta manera, se promueve la optimización del proceso educativo a través de la capacitación del cuerpo docente del segundo ciclo respecto de las estrategias didácticas para el ciclo abordado. Junto con ello, la implementación de un formato de registro del libro de clases, de manera tal que ante la ausencia de una planificación clase a clase, este sea un hilo conductor del quehacer docente en cada sesión evidenciando el uso de estrategias didácticas y facilitando el seguimiento de la práctica pedagógica por parte del equipo directivo. Seguimiento que también se podrá ver reflejado a través de la actual pauta de acompañamiento al aula incluyendo 3 indicadores sugeridos sistematizando así la utilización de estrategias didácticas que faciliten el cumplimiento de los Objetivos de Aprendizaje el consecuente desarrollo de aprendizajes significativos en las cuatro asignaturas abordadas en este seminario.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Estrategias de Enseñanza, Enseñanza Básica, Chile, Pica
Citación
DOI
Link a Vimeo