De niña escolar a mujer del hogar, el caso de la educación de niñas, una apuesta de biopoder en el Chile de fines del siglo XIX y comienzos del XX
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo es una investigación sobre la educación de las niñas escolares durante el término del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX.
El primer apartado de este trabajo tiene como sustento, la explicación, de las teorías utilizadas para la comprensión y posterior explicación de los fenómenos
históricos estudiados. Dichos conceptos son: el enfoque de género, la eugenesia y el biopoder.
El segundo capítulo tiene como propósito reconstruir el contexto histórico en donde se desenvolvieron los actores e instituciones sociales estudiados. También en este trabajo se indagó la relación de las mujeres con la educación y su entorno. Para lograr un análisis de la condición de la mujer en Chile.
Finalmente, se examinan los programas de estudio tanto de la educación primaria como secundaria para las niñas. Se analizan en profundidad las asignaturas que fueron parte de las actividades escolares propias de la educación femenina.
Notas
Tesis (Magíster en Historia)
Palabras clave
Educación de la Mujer, Chile, Historia, Siglo 19, Siglo 20