Sistema de información de gestión : aplicación : unidad de porteadores. Empresa de los Ferrocarriles del Estado

No hay miniatura disponible
Fecha
2005
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto corresponde a la elaboración y aplicación de un Sistema de Información de Gestión orientado a mejorar la gestión de un área seleccionada para el desarrollo de este proyecto. Para ello será necesario realizar, primeramente, un levantamiento de información e investigación del área en estudio, de la Gerencia a la cual pertenece y de la Empresa en general, para poder establecer el contexto en donde redesarrollan las actividades. El área de estudio seleccionada corresponde a la Unidad de Porteadores con su sistema de administración de contrato, debido a que es la unidad que genera el 60% de los ingresos de toda la Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Para el desarrollo de este proyecto, se propone una estructura de trabajo que presenta en sus primeros capítulos además de los antecedentes del proyecto y laempresa, el marco teórico que define detalladamente los conceptos Sistema de Información de Gestión (SIG) y Cuadro de Mando Integral (CMI), mediante una completa descripción de sus características y los beneficios que otorga. En los capítulos siguientes, se desarrollan las dos Fases de trabajo que componen la implementación del SIG. Fase I: Diseño Conceptual del Sistema. Fase II: Construcción e Implementación. Por último, se realizará una evaluación Técnico - Económica, en donde se definen los beneficios v/s costos del desarrollo de este proyecto, mediante dos posibles escenarios: l. Diseño y desarrollo del sistema de información utilizando recursos propios. 2. Contratación de servicios externos. sistemas, superando la visión clásica de la tecnología de apoyo de los procesos • 1 operativos. Hasta ahora, para planificar y estructurar los sistemas de información, se procedía a relacionar un conjunto sistematizado de necesidades pendientes de solución o actualización. Pero en un mercado como el actual, competitivo y cambiante, donde cada vez es más importante obtener ventajas competitivas, el procedimiento anterior es ya inviable. Y lo es porque la orientación del negocio y los objetivos estratégicos deben priorizar el esquema de desarrollo de las aplicaciones informáticas identificadas. Desde los años setenta los sistemas de información de gestión vienen experimentando una evolución, variando el resultado de dicho sistemas: datos, información y conocimiento.
Notas
Memoria (Ingeniera Civil Industrial)
Palabras clave
SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION, FERROCARRILES, CHILE
Citación
DOI
Link a Vimeo