Hacia un Concepto Constitucional de Persona
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Para dar inicio a este análisis es primordial hacer una serie de alcances acerca de
la temática a tratar, el primero es que actualmente no existe un concepto constitucional
de persona, siendo los alcances y referencias hechas por nuestra Carta Fundamental
insuficientes para inferir su existencia y mucho menos un concepto determinado o sus
características esenciales; aun así tenemos un concepto legal de Persona el cual se ubica
en el artículo 55 de nuestro Código Civil, éste dice:
Son personas todos los individuos de la
especie humana, cualquiera sea su edad sexo,
estirpe o condición. Divídanse en chilenos y
extranjeros.
El problema existente en esta definición radica en el hecho de que no es
aplicable al caso concreto objeto de esta investigación por las siguientes razones:
1. El título bajo el que se encuentra este concepto se titula "De las Personas en
cuanto a su Nacionalidad y Domicilio", es decir, el marco regulatorio y el objetivo de dicho concepto no apunta a la persona como titular del derecho a la
vida.
2. Incluso asumiendo que este concepto pudiera ser aplicado a la titularidad del
derecho antes mencionado éste es insuficiente en cuanto a los elementos y
alcances del término.
3. Lo planteado en el punto anterior se ve reforzado en el hecho de que el término
"individuos de la especie humana", dicho concepto posee una amplitud extrema
que impide establecer de modo claro el campo de aplicación real de dicho
concepto, al menos respecto al objetivo de esta investigación.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Derechos Civiles, Chile, Derechos Humanos