Análisis del comportamiento de estabilizantes químicos en suelos característicos del sector compañia minera doña Inés de Collahuasi
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Una de las características principales de nuestro país, es ser una nación minera, actividad que se da a lo largo de todo el país. En los yacimientos mineros se requiere de vías de acceso y comunicación que permitan transportar el producto extraído hacia los centros de consumo además de facilitar la provisión de insumos y el desplazamiento de las personas.
Los medios de acceso son de vital importancia ya que deben permitir una comunicación óptima, independientemente de las condiciones geográficas y climáticas.
Las tecnologías actuales para caminos secundarios, los que deben soportar las inclemencias del clima y de las condiciones geográficas, han incorporado una amplia gama de productos, para estabilizar las diferentes capas del pavimento y en especial la carpeta de rodadura.
Existen en el mercado diversos productos que aseguran ser una buena solución para la estabilización de materiales usados en la superestructura vial.
Con el siguiente trabajo se intenta realizar un compendio y estudio de los diversos estabilizadores existentes, para clasificarlos, analizarlos y verificar las bondades de éstos en las mejoras de las propiedades del suelo mediante diversos ensayes de mecánica de suelo y así evaluar en forma comparativa los diferentes aditivos en cuanto a su comportamiento en laboratorio al combinarlos con suelos gravosos. En trabajos futuros se deberá evaluar el comportamiento de las obras construidas con esta tecnología.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil)
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
Palabras clave
SUELOS ESTABILIZACION ELECTROQUIMICA, ESTABILIZACION QUIMICA SUELOS