Efectos de la aplicación conjunta de Láser de Baja Potencia y Ejercicio Excéntrico de Miembro Inferior durante 8 semanas, sobre los Parámetros Funcionales y Clínicos en varones entre 18 y 30 años con Tendinopatía Patelar
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Tendinopatía Patelar junto con la del tendón de Aquiles, es la de mayor incidencia en miembros inferiores y constituye uno de los problemas más frecuentes que enfrenta la kinesiología. Esta lesión tiene una alta prevalencia entre deportistas, tanto profesionales como aficionados, especialmente entre aquellos que practican deportes que incluyen gestos deportivos como el salto, aceleración y frenado (handbol, baloncesto, voleibol), movimientos que sobrecargan el tendón.
El objetivo de este estudio fue describir los efectos de la aplicación de Láser de Baja Potencia (AsGa 904nm) sobre los parámetros funcionales y clínicos en pacientes con Tendinopatía Patelar. Inicialmente se evaluó a 8 personas con diagnóstico médico de Tendinopatía Patelar pero finalmente sólo 2 personas cumplieron con los criterios de inclusión exigidos, quienes fueron asignados de manera aleatoria a una de las dos intervenciones kinésicas: (1) Láser de AsGa más un protocolo de ejercicio excéntrico de miembro inferior (sentadilla unipodal sobre un plano inclinado 25°) y (2) Láser simulado más sentadilla unipodal sobre un plano inclinado 25°. Ambas personas fueron sometidas a 8 semanas de intervención (3 sesiones por semana, 24 sesiones en total). A ambos se le evaluó el Nivel de Dolor mediante Escala Visual Análoga (EVA) durante la medición de la FIVM y la ejecución de una sentadilla unipodal; además se midió la Altura de Salto Contra-Movimiento y el Puntaje en el cuestionario de evaluación funcional VISA-P
De acuerdo a los resultados, ambos tratamientos producirían mejorías sobre los parámetros medidos, siendo relativamente mayor en la persona a la cual se aplicó Láser de AsGa, sobre el porcentaje de Variación de la FIVM, Intensidad de Dolor, Altura de Salto, Cuestionario VISA-P, en comparación a la persona que recibió Láser simulado.
A simple vista la aplicación de laser en conjunto con el ejercicio excéntrico tendría una relativa ventaja al tratamiento que incluye laser simulado, se hace necesario replicar este tipo de tratamiento en estudios con mayor número de personas, aleatorización y grupo control. De manera de poder confirmar o no estos resultados preliminares.
Notas
Tesis (Kinesiología)
Palabras clave
Traumatismos en Atletas, Terapias, Lasers en Cirugía, Tendinopatía Patelar, Ejercicio Excéntrico