Conflicto Chile-Argentina 1978: la visiĆ³n del personal naval y militar movilizado

dc.contributor.advisorGalleguillos Jorquera, Jorge
dc.contributor.authorNahuel Rojas, Arturo Esteban
dc.contributor.editorFacultad de EducaciĆ³n y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2022-05-13T16:18:27Z
dc.date.available2022-05-13T16:18:27Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Licenciatura en Historia)es
dc.description.abstractEn la actualidad, Argentina y Chile mantienen buenas relaciones en lo polĆ­tico, econĆ³mico y militar. Este Ćŗltimo punto se refleja en los constantes ejercicios que realizan ambas Fuerzas Armadas, plasmados en acciones en los respectivos territorios. Las instituciones castrenses conforman la Fuerza de Paz Binacional Cruz del Sur, que tiene como misiĆ³n el mantenimiento de la paz en Bosnia y Herzegovina, Chipre, HaitĆ­, entre otros. Las escuelas matrices chilenas y argentinas realizan programas de intercambios entre sus alumnos y, en el caso de la Armada, cadetes argentinos egresados con el grado de Guardiamarina realizan como invitados el crucero de instrucciĆ³n en el Buque Escuela Esmeralda o en el Buque Escuela Libertad, guardiamarinas chilenos. Estos veleros han participados en distintas regatas o travesĆ­as, como fue el caso de la regata "Bicentenario" en 2010 y en las "Velas SudamĆ©rica" desarrollada este aƱo, que se vio interrumpida por la tragedia del voraz incendio que afectĆ³ a ValparaĆ­so. Esta actividad de cooperaciĆ³n entre sus Fuerzas Armadas, tambiĆ©n se observa en el plano econĆ³mico, ya que ambos Estados han firmados diferentes tratados y acuerdos tales como el "Acuerdo de ComplementaciĆ³n EconĆ³mica ", en 1991; "Tratado sobre PromociĆ³n y ProtecciĆ³n RecĆ­proca de Inversiones ", "Tratado de IntegraciĆ³n y ComplementaciĆ³n Minera ", entre otros aspectos. Ambos paĆ­ses lograron su independencia de EspaƱa en 1810 y los prĆ³ceres de Chile y Argentina, Bernardo O'Higgins y JosĆ© de San Martin, respectivamente, combatieron juntos en contra de las tropas realistas. El "abrazo de MaipĆŗ ", en 1817 entre ambos lĆ­deres del "EjĆ©rcito Libertador de Los Andes", fue una muestra palpable de hermandad de esas nacientes naciones. Pero, con el paso de los aƱos y con la formaciĆ³n de Chile y Argentina como RepĆŗblicas, comenzaron a surgir los primeros desencuentros por la conformaciĆ³n del territorio de los nuevos Estados. Chile, en el gobierno de Manuel Bulnes, tomĆ³ posesiĆ³n del Estrecho de Magallanes y posteriormente, fundĆ³ Punta Arenas. Esos acontecimientos causaron gran revuelo en Argentina, que solucionĆ³ los problemas con nuestro paĆ­s en 1856 con la firma del Tratado de Paz, Amistad, Comercio y NavegaciĆ³n, donde quedĆ³ establecido que los lĆ­mites de ambas naciones eran los que poseĆ­an en momentos en que estaban bajo la tutela de EspaƱa. El Uti Possidetis que habĆ­a establecido en 1810, no fue respetado por Argentina que consideraba que los territorios patagĆ³nicos y magallĆ”nicos eran de su soberanĆ­a. Sin embargo, en tiempos de Pedro de Valdivia se habĆ­a establecido que el Reino de Chile comprendĆ­a hasta el Estrecho de Magallanes y la totalidad de la Patagonia.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22520
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectConflicto Chile-Argentina, 1978es
dc.subjectProblemas LimĆ­trofeses
dc.subjectEjƩrcitoses
dc.subjectAcademia de Guerraes
dc.subjectRelatos Personaleses
dc.titleConflicto Chile-Argentina 1978: la visiĆ³n del personal naval y militar movilizadoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a130126_Nahuel_A_Conflicto_Chile_Argentina_1978_2014_tesis.PDF
TamaƱo:
35.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: