La influencia de la televisiĆ³n y la familia en la alimentaciĆ³n infantil

dc.contributor.advisorOrellana, Coral
dc.contributor.authorAltamarino, Francisca
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y EducaciĆ³n
dc.contributor.editorEscuela de Periodismo
dc.date.accessioned2018-03-16T16:10:36Z
dc.date.available2018-03-16T16:10:36Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis (Licenciado en Periodismo)es_ES
dc.description.abstractLa publicidad televisiva la absorbemos dĆ­a a dĆ­a, quizĆ”s sin damos cuenta de lo que nos dice, pero ciertamente a los adultos al momento de decidir no es la propaganda la que da el resultado final, pero en los niƱos es diferente, ya que ellos son mĆ”s susceptibles y fĆ”ciles de influir. Las golosinas se pueden encontrar en todos lados, kioscos, supermercados e incluso en la micro, no solo la consumen los niƱos, adultos, jĆ³venes y abuelitos. Son dulces o saladas, con envases atractivos para el consumidor e incluso con premios y regalos, para crear un mayor incentivo. Todos estos embelecos son conocidos por los niƱos a travĆ©s de la publicidad exhibida en televisiĆ³n, en los programas dirigidos a ellos, en las calles, todo pensado especialmente para que ellos los puedan captar y acoger, logrando el efecto deseado, el consumo masivo de golosinas entre los menores. La publicidad inf1uye actualmente en todas las decisiones que toma la familia al momento de comprar alimentos, asĆ­ mismo en los alimentos bases, como son el almuerzo. Es por esto que la familia y educadores de los menores, cumplen un rol fundamental en la fom1aciĆ³n de hĆ”bitos alimentarios de los niƱos. Lo importante es el rol del educador y de la familia, que es instruir a los menores sobres los efectos que producen este tipo de alimentos, que nos lo favorecen y les pueden producir enfermedades mortales. Que estos no deben ser consumidos de manera habitual y que debe ser a conciencia. Este problema estĆ” arraigado en nuestra sociedad, la televisiĆ³n estĆ” encendida la gran parte del dĆ­a, se estĆ© viendo o no, es muy utilizada como compaƱƭa, y las propagandas son transmitidas una y otra vez, de manera muy seguida, entrando de manera mĆ”s fĆ”cil al auditor, es por esto que hay que prestar especial atenciĆ³n en los niƱos, porque ellos son los mĆ”s susceptibles. La televisiĆ³n puede ser un gran agente distractor, educador y de entretenciĆ³n, pero tambiĆ©n presenta escenas de violencia y sexo, imĆ”genes no aptas para los menores, ademĆ”s de la publicidad engaƱosa, es por esta razĆ³n que quienes estĆ©n a cargo de ellos deben orientarlos sobre lo que estĆ”n viendo por televisiĆ³n.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5466
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes_ES
dc.subjectNutriciĆ³n Infantiles_ES
dc.subjectAspectos Socialeses_ES
dc.subjectTelevisiĆ³nes_ES
dc.subjectPublicidades_ES
dc.titleLa influencia de la televisiĆ³n y la familia en la alimentaciĆ³n infantiles_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a65514_Altamirano_F_La_influencia_de_la_television_200A.pdf
TamaƱo:
12.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: