Diagnóstico e impacto económico de la industria de cruceros en Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El término "cruceros" se vincula a una nave marítima que normalmente
incluye viajes en barco con varios lugares de destino, donde se desembarca por
un corto período de tiempo para visitar lugares turísticos en tierra.
De esta manera, el siguiente informe tiene como objetivo realizar un
diagnóstico sobre el impacto económico de la industria de cruceros en Chile. Ya
que entre los años 2008 y 2011, esta industria en nuestro país, ha sufrido una
caída abrupta de un 40%, mientras que por parte de los pasajeros de la misma,
han presentado un déficit de un 46%, añadiendo que esta caída se explica principalmente por la prohibición del funcionamiento de las salas de juegos a bordo
de los cruceros y a su vez los altos costos asociados a faros, balizas,
entre otros.
Nuestra proposición se basa en analizar el consumo total que dejan los
cruceros y sus turistas en los puertos chilenos, lo que implica, lograr poseer un
conocimiento más amplio y objetivo sobre el verdadero impacto económico que
genera esta industria en nuestro país. Posteriormente, incluiremos en el informe
un análisis detallado de los inicios de la industria y el por qué, se ha reducido
este mercado.
Es de nuestro interés realizar esta investigación, tanto a nivel académico
y profesional, ya que no existe una obtención de resultados cuantitativos y
cualitativos, que genera la industria de cruceros a nivel nacional y asimismo el
encontrar información poco canalizada en nuestro país.
Nuestra metodología en primera instancia se centrará en analizar la
información existente desde el Servicio Nacional del Turismo, para la obtención
de estadísticas nacionales y posteriormente lograr realizar un análisis de
comparación a nivel mundial, con fuentes como la Organización Mundial del
Turismo, generando así una relación del movimiento de la industria de cruceros,
entre Chile y los países líderes en entradas por este concepto.
Nuestras limitaciones al realizar esta investigación se encuentran bastante claras, ya que esta industria es significativamente estacional, lo que
nos perjudica en cierta manera el fácil acceso a la información. Distinta
limitación es la distancia donde se contabilizan las entradas de cruceros, por
concepto marítimo en accesos internacionales, donde se encuentran
registrados en el norte del país, específicamente a través de policía
internacional en el puerto de Arica. Es por este motivo que lo más accesible
para nosotros es el puerto existente en Valparaíso, donde primordialmente se
basaran nuestras investigaciones. En términos generales, pretendemos obtener
resultados objetivos de esta industria turística, que permitan la utilización de
éstos, como plataforma para futuras investigaciones.
Notas
Tesis (Ingeniero en Turismo y Hotelería)
Palabras clave
Turismo, Valparaíso (Chile), Embarque y desembarque de pasajeros, Cruceros, Desarrollo Económico, Análisis de Riesgo