Estudio comparativo de la remoción de Hidróxido de Calcio entre irrigación sónica y limas XP-ENDO Finisher, en canales radiculares curvos, Santiago de Chile, Abril 2017
dc.contributor.advisor | Vega Marcich, Macarena | |
dc.contributor.author | Riffo Soto, Carla Andrea | |
dc.contributor.author | Broughton Araya, Gabriela Paz | |
dc.contributor.editor | Facultad de Odontología | |
dc.contributor.editor | Escuela de Odontología | |
dc.date.accessioned | 2018-03-23T18:31:34Z | |
dc.date.available | 2018-03-23T18:31:34Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis (Cirujano Dentista) | es_ES |
dc.description.abstract | Objetivos: Determinar el protocolo de remoción de Ca (OH)2 más eficiente entre irrigación sónica e instrumentación mecanizada, en canales radiculares curvos de sección transversal circular. Métodos: De un total de 120 molares mandibulares, se seleccionaron 92 muestras los cuáles presentaban canales con curvatura moderada. Estos canales fueron instrumentados con limas Protaper Universal® a -2 milimetros de LT, alternando irrigación con 3 ml de hipoclorito de sodio al 5,25%. Se irrigó con EDTA por 1 minuto, para ser finalmente enjuagados con hipoclorito de sodio. Luego de instrumentadas las muestras fueron medicadas con mezcla estandarizada de Ultracal XS® y tinta china negra. Posterior a la medicación las muestras fueron separadas en 3 grupos aleatoriamente según el sistema de remoción utilizado (XP ENDO Finisher®, Endoactivator ® y Técnica Convencional manual). El área cubierta por Ca (OH)2 fue observada y delimitada a través de un microscopio óptico asociado a un software computarizado (Micrometrics). Resultados: El área de Ca (OH)2 residual obtenida por cada grupo tuvo un nivel significancia de P > 0.05, por lo que no existen diferencias estadísticamente significativas entre ellos. Limas XP ENDO Finisher® mostraron leve tendencia a la remoción total de Ca (OH)2 por sobre los otros grupos, pero al ser un N pequeño no alcanza a ser representativo para generar una diferencia significativa. Conclusiones: Sí bien no existe ningún sistema que remueva la totalidad del Ca (OH)2 en canales radiculares con curvatura moderada, estos sistemas logran removerlo parcialmente sin generar diferencias estadísticamente significativas entre ellos. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5505 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.subject | Canal Radicular Curvo | es_ES |
dc.subject | Hidróxido de Calcio | es_ES |
dc.title | Estudio comparativo de la remoción de Hidróxido de Calcio entre irrigación sónica y limas XP-ENDO Finisher, en canales radiculares curvos, Santiago de Chile, Abril 2017 | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a120840_Riffo_C_Estudio_comparativo_de_la_remocion_2017_tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.56 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: