Experiencia de vida de mujeres en situación de calle desde una perspectiva de género en la comuna de Concepción y alrededores

dc.contributor.advisorBustos Flores, Jorge
dc.contributor.authorFerrada Coloma, Natalia
dc.contributor.authorMontoya Acevedo, Dayane
dc.contributor.authorOsorio Acuña, Beatriz
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.editorEscuela de Terapia Ocupacional
dc.date.accessioned2020-09-10T14:37:33Z
dc.date.available2020-09-10T14:37:33Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Terapeuta Ocupacional)es
dc.description.abstractEn la presente investigación, se buscó analizar la experiencia de vida de mujeres que viven o han vivido en situación de calle en la ciudad de Concepción y otras comunas de la región. Desde su experiencia de vida, se consideran aspectos sobre las estrategias que realizaban a modo de resistir a los factores del contexto y sobre la doble discriminación que incluye el ser mujer y estar en situación de calle. La metodología utilizada en esta investigación es cualitativa, con enfoque fenómenográfico, teniendo como muestra tres mujeres que han vivido en situación de calle. Se desarrollaron tres instancias, primer acercamiento, observación y entrevista en profundidad, desde estos procesos aplicados a las participantes, se evidenciaron las consecuencias y relaciones de poder que se dan en el contexto de vivir en situación de calle, desde la visión patriarcal donde existe una creencia de superioridad del hombre sobre la mujer.es
dc.description.abstractThis research seeks to analyze the life experience of those women who have been lived or actually live as homeless persons in Concepción city and others areas of the region. From their life experience, it takes into consideration the strategies that they usually use for resist all the context factors and also about the double discrimination that includes the fact of being a woman and also the fact of being a homeless person. The methodology that is going to be use in this research will be a qualitative with a phenomenology approach, having as sample three women, whose have been in homeless situation. It developed in three instances: first contact, then observation and finally a depth interview. From this applied process to all the participants, it became evident the consequences and power relationships that exist between homeless people and the patriarchal point of view, where there is a superiority belief of man over woman.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15326
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectMujereses
dc.subjectAspectos Socialeses
dc.subjectMarginalidad Sociales
dc.subjectChilees
dc.subjectConcepciónes
dc.titleExperiencia de vida de mujeres en situación de calle desde una perspectiva de género en la comuna de Concepción y alrededoreses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a125689_Ferrada_N_Experiencia_de_vida_de_mujeres_2019.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: