Propuesta de mejoramiento para fortalecer el proceso de evaluación formativa y retroalimentación en los estudiantes y profesores del Colegio Magíster
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Durante el desarrollo del presente trabajo de seminario de grado se permitió detectar causas
que afectan el proceso de enseñanza aprendizaje en el Colegio subvencionado Magister de la
ciudad de Rancagua y profundizar específicamente en la evaluación para el aprendizaje. Al
descubrir, en el desarrollo del diagnóstico, que los docentes del establecimiento educativo no
realizaban evaluaciones formativas y retroalimentación de estas en el proceso de enseñanza
aprendizaje con sus estudiantes, motivó a desarrollar una propuesta de mejoramiento desde la
necesidad de promover la capacitación e implementación de la evaluación formativa como parte
relevante del día a día en la sala de clase, la calidad de la retroalimentación, autoevaluación y
coevaluación para la autorregulación de los aprendizajes y el desarrollo de la metacognición en
los estudiantes.
El apoyo y monitoreo de los procesos evaluativos a los docentes y la entrega de herramientas
prácticas para la implementación de evaluaciones formativas y retroalimentación se despliega en
propuestas derivadas en seis sesiones.
En primera instancia se propuso analizar los datos del diagnóstico respecto a las prácticas de
evaluación formativa, retroalimentación de los docentes y resultados de aprendizaje de los
estudiantes del Colegio Magister, junto con desarrollar fundamentos conceptuales concernientes
a la evaluación formativa, retroalimentación y estrategias prácticas.
Con los resultados obtenidos de la encuesta y el análisis de datos institucionales como:
rendimiento académico en los distintos niveles de educación observados en evaluaciones
estandarizadas (SIMCE y PSU), evaluaciones sumativas, tasa de repitencia, índice de motivación
académica, carencia de evaluación formativa y retroalimentación en el proceso de enseñanza
aprendizaje debido al desconocimiento de estrategias efectivas en esta materia por parte de los
docentes, se determina como objetivo final, implementar una propuesta de mejoramiento en el
fortalecimiento de las prácticas de evaluación formativa y la retroalimentación en los estudiantes
y profesores del colegio Magister.
Después de detectar el problema y establecer los objetivos anteriormente mencionados,
profundizamos en los conceptos claves relacionados con nuestra temática, que invita a conocer
una amplia bibliografía y autores que enriquecen el conocimiento en relación a la evaluación para
el aprendizaje.
Como tercer capítulo del trabajo de seminario de grado, se presenta una propuesta de
mejoramiento desplegada en seis sesiones de trabajo cuyo propósito es fortalecer el proceso de
evaluación formativa y retroalimentación en los estudiantes y profesores del establecimiento.
Propuesta de sesiones donde participan los docentes y equipo directivo, se especifican los recursos
requeridos, el registro de evidencias y el tiempo de duración para finalmente, evaluar su eficacia
en relación con los objetivos planteados mediante una encuesta de percepción por parte de los
agentes participantes.
Notas
Tesis (Magíster en Diseño Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Evaluación Educacional, Enseñanza Media, Chile, Rancagua