Disponibilidad de antídotos en recintos hospitalarios de Santiago de Chile
dc.contributor.advisor | Llantén González, David | |
dc.contributor.author | Carvacho Cisternas, Alejandra Andrea | |
dc.contributor.editor | Facultad de Medicina | |
dc.contributor.editor | Escuela de Química y Farmacia | |
dc.date.accessioned | 2024-07-15T20:02:21Z | |
dc.date.available | 2024-07-15T20:02:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Seminario (Química Farmacéutica) | |
dc.description.abstract | Los antídotos desempeñan una importante función contra las intoxicaciones a nivel mundial. En Chile cada año existen entre 29.500 a 35.400 consultas por exposiciones a sustancias potencialmente tóxicas. La administración de un antídoto le da al paciente un buen pronóstico de vida, sin embargo, una utilización tardía de estos podría ser incluso mortal. Los antídotos no están exentos de efectos secundarios y su uso debe estar bien justificado. Un manejo efectivo de los antídotos va a depender de una detección temprana de una intoxicación y una adecuada monitorización del paciente posterior a su tratamiento, es por esto que identificar el antídoto correcto a utilizar en una intoxicación es crucial para la recuperación del paciente. En nuestro país no existen reglamentos o decretos que establezcan los antídotos que hay que tener disponibles en hospitales o clínicas, tampoco existen recomendaciones por parte de las sociedades científicas, como lo hacen los británicos o bien los estadounidenses. Es por ello que el siguiente seminario de título tiene como objetivo identificar la disponibilidad de antídotos en los recintos hospitalarios de Santiago de Chile, lo cual se realizó a través de una búsqueda de evidencia científica y una encuesta que fue enviada a distintos centros hospitalarios de Santiago. El estudio tiene un enfoque cuali-cuantitativo, se realizó en hospitales públicos y clínicas privados de Santiago de Chile, se identificaron 25 públicos y 13 privados. Está dirigido a Químicos Farmacéuticos de los centros de salud. Palabras clave: antídoto, intoxicación, RCEM/NPIS. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/58552 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Antídotos | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject | Santiago | |
dc.title | Disponibilidad de antídotos en recintos hospitalarios de Santiago de Chile | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a145786_Carvacho_A_Disponibilidad_de_antidotos_en_recintos_hospitalarios_2022_tesis.pdf
- Tamaño:
- 2.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: