La evolución del sistema de filiación en la legislación chilena

dc.contributor.advisorParada Barrera, Guillermo Andrés
dc.contributor.authorCádiz González, Macarena Jesús
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributor.editorEscuela de Derecho
dc.date.accessioned2018-02-05T13:33:29Z
dc.date.available2018-02-05T13:33:29Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es_CL
dc.description.abstractLa filiación es una de las instituciones más relevantes del Derecho Civil, debido a que está ligada con las raíces de las personas, es decir, es el comienzo de la relación de toda persona con el Derecho. Por tanto, a manera de introducción podemos decir, que filiación debe ser entendida como aquel vínculo de parentesco que existe entre un padre o madre con su hijo, dicha definición contiene diferentes elementos que han ido evolucionando o siendo desechados por completo a la luz de buscar una mayor protección. Por esta razón que en la presente investigación tiene como finalidad dar a conocer al lector, el cómo se ha tratado la filiación en nuestro país, con el objeto de analizar ésta desde su inicio en el Código Civil y las posteriores modificaciones que ha sufrido, hasta llegar finalmente a la Ley Nº 19. 585 del año 1998.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5275
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectFiliaciónes_CL
dc.subjectLegislaciónes_CL
dc.subjectDerecho de Familiaes_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.titleLa evolución del sistema de filiación en la legislación chilenaes_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a89261_Cadiz_M_La_evolucion_del_sistema_de_2013_Tesis.pdf
Tamaño:
508.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: