InvestigaciĆ³n empĆ­rica en psicoterapia

dc.contributor.advisorDe la Parra Cieciwa, Guillermo
dc.contributor.authorVon Bergen RodrĆ­guez, Alejandra
dc.date.accessioned2019-08-20T20:12:59Z
dc.date.available2019-08-20T20:12:59Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis (Licenciado en PsicologĆ­a)es
dc.description.abstractLa presente investigaciĆ³n tuvo por objetivo, validar el cuestionario de resultados terapĆ©uticos OQ-45.2, explorar las dificultades de su aplicaciĆ³n en Chile y obtener normas para la poblaciĆ³n de nivel socio-econĆ³mico medio-bajo y bajo, entre quince y sesenta aƱos, de la RegiĆ³n Metropolitana. El cuestionario de autoevaluaciĆ³n OQ-45.2, que consta de 45 Ć­tems graduados en cinco categorĆ­as, fue desarrollado en Estados Unidos por Lambert y cols. (1996), donde se validĆ³ y ha sido ampliamente utilizado. La evaluaciĆ³n se hace a travĆ©s de tres Ć”reas: sintomatologĆ­a, relaciones interpersonales y rol social. Para la validaciĆ³n del instrumento se requiriĆ³ de una muestra clĆ­nica y de una muestra de la comunidad. La muestra clĆ­nica se obtuvo en el Instituto PsiquiĆ”trico Dr. J. Horwitz B. en el Servicio de Urgencia (n=32), en los sectores de pacientes agudos hospitalizados (n=30) y entre pacientes con necesidad de psicoterapia en el PoliclĆ­nico (n=177). La muestra de la comunidad se obtuvo en dos centros de EducaciĆ³n TĆ©cnica Superior de Santiago (n=202). En un perĆ­odo de nueve meses, durante el cual se hizo seguimientos longitudinales en la comunidad y en pacientes en psicoterapia, se efectuaron un total de 446 aplicaciones en la muestra de pacientes y 877 en la muestra de la comunidad. DespuĆ©s de explorar las dificultades en la aplicaciĆ³n del instrumento, se hicieron modificaciones en la redacciĆ³n de algunos Ć­tems seleccionados y en. el formato, para facilitar su uso en nuestra poblaciĆ³n. Entre los resultados y conclusiones mĆ”s relevantes destacan: la confiabilidad test-retest (p < 0.01); la confiabilidad en su consistencia interna (u=0.91). Se sugiere la conveniencia de modificar dos Ć­tems para mejorar los coeficientes de consistencia de las Ć”reas de relaciones interpersonales y rol social. Se obtuvo un buen nivel de confianza (p<0.01) en la validez concurrente con una encuesta validada en Chile para medir trastornos ansiosos, depresivos y somatoformes. Es vĆ”lido en su sensibilidad a la psicopatologĆ­a, demostrando su poder de discriminaciĆ³n entre poblaciones. TambiĆ©n es vĆ”lido en su sensibilidad al cambio, probando su capacidad de detectar cambios entre el inicio y tĆ©rmino de un proceso terapĆ©utico, como tambiĆ©n a lo largo de Ć©ste. Cabe seƱalar que las Ć”reas de relaciones interpersonales y rol social, a pesar de ser vĆ”lidas, podrĆ­an merecer una revisiĆ³n que permita una mayor adaptaciĆ³n a nuestra realidad nacional. El Puntaje de Corte que diferencia a una poblaciĆ³n funcional de una disfuncional es 73 (en un rango del instrumento de O a 180) y el lndice de Cambio Confiable en un proceso terapĆ©utico es de 17 puntos, en el puntaje total del cuestionario. La validaciĆ³n de este instrumento abre amplias posibilidades en el campo de la investigaciĆ³n en psicoterapia y en el Ć”mbito de la Salud PĆŗblico.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9845
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectPsicoterapiaes
dc.subjectInvestigacioneses
dc.titleInvestigaciĆ³n empĆ­rica en psicoterapiaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a23074_Von_Bergen_A_Investigacion_empirica_en_psicoterapia_2000.pdf
TamaƱo:
3.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: