Ahorro de energía en la vivienda económica de Santiago : Medidas a considerar en el diseño arquitectónico.
Cargando...
Archivos
Fecha
1994
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de investigación pretende ser una contribución al desarrollo de una tipología de vivienda capaz de satisfacer las necesidades de confort óptimas, que todo individuo, independiente de su situación socioeconómica, requiere para el desarrollo de sus actividades básicas.
La intención básica de esta investigación es la de convertirse en un aporte real y en una herramienta eficaz para gestores y usuarios, en donde se expone de forma clara los pasos a seguir tanto en el desarrollo del proyecto, como en las modificaciones posteriores que remitirían optimizar el rendimiento térmico de la vivienda.
Se ha enfocado específicamente en el tema de la vivienda económica, por considerar que en ella el tema energético es una problemática de magnitudes considerables, arrastrando consigo innumerables implicancias socioeconómicas, que merman en forma ostensible la calidad de vida de sus usuarios.
Notas
Tesis (Arquitecto)
Palabras clave
Viviendas Sociales, Consumo de Energía., Chile., Santiago., Conservación de la Energí.a, Chile., Santiago.